¡Alerta! La onda tropical 34 ya está en Chiapas y causará lluvias intensas, advierte Protección Civil

Protección Civil de Chiapas informó sobre el ingreso de la onda tropical No. 34, por lo que activó las alertas por región ante las lluvias intensas.

Lluvias Chiapas onda tropical 34
|Crédito l IA Gemini
Compartir nota

La entrada de la onda tropical No. 34 no solo ha traído intensas lluvias, sino también las primeras afectaciones significativas en diversas regiones de Chiapas. Ante esto, la Secretaría de Protección Civil de Chiapas ha emitido una serie de recomendaciones ante las precipitaciones, activando el Sistema de Alerta Temprana por Lluvias (SIAT) por colores para que la población tome precauciones.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ

Te puede interesar: ¡Alerta sanitaria! Chiapas concentra más de la mitad de los casos de gusano barrenador en México: cifras actualizadas.

Alertas por región: ¿en qué partes de Chiapas lloverá?

Según el Sistema Estatal de Protección Civil, las regiones se clasifican de la siguiente manera:

  • Alerta Amarilla (Lluvias intensas): Soconusco, Istmo-Costa, Sierra Mariscal y Altos Tsotsil Tseltal.
  • Alerta Verde (Lluvias muy fuertes): Frailesca, De Los Llanos, Meseta Comiteca Tojolabal, Selva Lacandona, Tulijá Tseltal Chol, Maya, De Los Bosques, Mezcalapa y Norte.
  • Alerta Azul (Lluvias fuertes): Metropolitana y Valles Zoque.
Alerta de lluvias en Chiapas
|Crédito: Protección Civil Chiapas

Lee también: Restablecen circulación en la carretera Mapastepec - Tapachula tras colapso del Puente Pacayal por lluvias torrenciales.

Afectaciones por lluvias en Chiapas: puentes, carreteras y comunidades

El impacto de las fuertes precipitaciones se ha hecho visible en varios municipios, donde se han registrado:

  • Inundaciones en viviendas y zonas bajas: Comunidades en el Soconusco y la Sierra Mariscal han sufrido inundaciones por el desbordamiento de ríos y arroyos, afectando a cientos de familias. Las zonas con alerta amarilla son las más propensas a estos eventos.
  • Daños en infraestructura vial: El colapso o daño de puentes y carreteras dejaron a varias localidades incomunicadas. Los deslaves y derrumbes en zonas de sierra también ocasionaron el bloqueo de caminos, dificultando el acceso y la movilidad.

¡Lluvias en Chiapas desatan el caos! Puentes colapsan y pueblos quedan bajo el agua

Recomendaciones de Protección Civil ante lluvias en Chiapas

Ante este pronóstico, Protección Civil ha emitido una serie de indicaciones para proteger tu integridad, tus bienes y tu entorno:

  • Evita zonas de riesgo: No camines o conduzcas por brechas, caminos rurales o zonas inundadas. El agua puede ocultar cables eléctricos sumergidos o causar deslaves y crecidas repentinas.
  • Precaución en carreteras: Si necesitas viajar, extremar la precaución al desplazarse en carreteras, especialmente en áreas de sierra y costa. Evita cruzar puentes si el agua los ha cubierto.
  • Ríos y arroyos: Nunca intentes cruzar cauces de ríos, arroyos, o vados. La fuerza del agua puede ser engañosa y extremadamente peligrosa.
  • Electricidad: En caso de tormentas eléctricas, no utilices aparatos eléctricos o electrónicos. Asegúrate de que no haya cortos circuitos antes de restablecer la energía eléctrica en tu hogar.

No te pierdas: Lluvias en carretera: ¿Cómo mantener la seguridad si voy manejando?

Contenido relacionado