La indiferencia que mató a Miguel: Madre denuncia carencias en el sistema de salud de Chiapas

Doña Guadalupe sufre la muerte de su hijo Miguel, quien falleció tras ser dado de alta de un hospital de Chiapas sin la atención necesaria, exponiendo las carencias del sistema de salud estatal.

Carencias salud Chiapas
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Doña Guadalupe enfrenta el dolor más profundo: la pérdida de su hijo Miguel, quien falleció el pasado sábado en su domicilio, luego de semanas de lucha contra diversas complicaciones de salud.

Miguel, de 48 años de edad, padecía diabetes, anemia severa y había perdido una pierna años atrás. Sin embargo, pese a su delicado estado, fue dado de alta del hospital “Gilberto Gómez Maza”, institución a cargo de la Secretaría de Salud de Chiapas. De acuerdo con su madre, no recibió la atención necesaria.

“Todo esto empezó en el Gómez Maza”, expresó Guadalupe, recordando las palabras que su hijo decía en vida: que su sufrimiento tal vez sirviera para que las autoridades tomaran conciencia y cumplieran su labor. “Con nuestro sufrimiento, tal vez se pongan las pilas”, dijo con tristeza.

Tras ser dado de alta, Miguel vivió en una casa prestada. Durante dos meses, Doña Guadalupe lo cuidó sin contar con los recursos suficientes. Lamenta que, además de la enfermedad, enfrentaron la indiferencia del sistema: “¿De qué sirve que estén los hospitales si no hay medicinas? Todo el tiempo nos mandaban a comprar, y nosotros no teníamos con qué. Me sentí totalmente desamparada”.

Su hijo falleció el sábado pasado en condiciones vulnerables. Los gastos funerarios fueron cubiertos gracias a la solidaridad de personas de la comunidad y algunas organizaciones civiles. Para doña Guadalupe, ese apoyo fue un consuelo en medio del dolor: “Uno agradece... no se trata de guardar rencor, ya mi hijo está en manos de Dios”.

Carencias en el sistema de salud de Chiapas en cifras

Este caso expone nuevamente las carencias estructurales que enfrenta el sistema de salud en Chiapas. De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), el 74.5 % de la población en la entidad vive en situación de pobreza, y el 29 % en pobreza extrema. Además, se estima que más del 78 % carece de acceso adecuado a servicios de salud.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×