En un esfuerzo innovador por la preservación lingüística, Andrés ta Chikinib, comunicólogo y profesor de Chiapas, ha tomado una “alumna” inusual: la Inteligencia Artificial. Desde hace ocho años, Andrés se dedica a la enseñanza de su lengua natal, el tzotzil. Ante la escasez de material didáctico adecuado, ha comenzado a educar a la IA con el objetivo de convertirla en su asistente y generador de recursos. Este fascinante proceso revela la capacidad de aprendizaje y readaptación de la tecnología, buscando que en un futuro cercano, la IA pueda conversar y responder preguntas en tzotzil, ayudando a mantener viva esta lengua indígena de México que, según el INEGI 2020, cuenta con más de 550 mil hablantes.

Rodrigo Farrera.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ