El invierno se adelanta en México. El frente frío No. 15 ya se desplaza sobre el noroeste del país, trayendo consigo un notable descenso de temperaturas, fuertes vientos y la tan anunciada caída de nieve o aguanieve en zonas altas.
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ha emitido una alerta para este 18 de noviembre de 2025, detallando las condiciones climáticas extremas que afectarán a varias regiones.
Te puede interesar: El frente frío 14 desata el "hielo negro" y congela a México: Conagua alerta temperaturas de -10°C.
Estados en alerta por nieve y aguanieve
La interacción del frente frío 15 con una vaguada polar, la circulación ciclónica y las corrientes en chorro generará condiciones ideales para que el paisaje se cubra de blanco en el noroeste de México.
Posible caída de nieve o aguanieve:
- Sierras de Baja California.
- Norte de Sonora.
Estados con temperaturas extremas y heladas
Las mañanas y noches continuarán con ambiente de frío a muy frío en gran parte del país, especialmente en las zonas de la Mesa del Norte y la Mesa Central, con posibilidad de heladas severas.
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas serranas de Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Morelos y Puebla.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas serranas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Veracruz y Oaxaca.
No te pierdas: ¡Murió por comer una hamburguesa! Primera muerte confirmada por "alergia a la carne" en EE. UU.
Previsiones de lluvias y vientos fuertes por el frente frío 15
El fenómeno no solo trae frío, sino también precipitaciones y rachas de viento peligrosas que obligan a tomar precauciones:
- Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Baja California (norte y centro), Sonora (noroeste y norte), Guerrero (centro y sur), Oaxaca (suroeste) y Chiapas (oeste y sur).
- Vientos muy fuertes: Se esperan rachas de $60$ a $80$ km/h en Baja California, Sonora y Chihuahua, lo que podría provocar la caída de árboles y anuncios publicitarios.
- Oleaje alto: Se prevé oleaje de $1.5$ a $2.5$ metros de altura en la costa occidental de Baja California.
Las lluvias intensas pueden causar deslaves, encharcamientos e inundaciones. Además, las bajas temperaturas podrían congelar la carpeta asfáltica, haciendo peligrosa la circulación.
¡Grabaron su propio accidente! jóvenes chocan tras manejar a 180 km/h en neblina densa (VIDEO)









