Canícula en México 2025: ¿Qué es, cuándo empieza y qué municipios de Tabasco se verán más afectados?

¿Estás preparado para el intenso calor? Conoce qué municipios de Tabasco podrían ser los más afectados por la canícula 2025 en México.

Tabasco
Compartir
  •   Copiar enlace
Canícula México 2025
Crédito: IA Adobe

¿Te imaginas pasar decenas de días con intenso calor? Bueno, esto sucede cada año durante el periodo de la canícula, cuando las temperaturas se elevan drásticamente. En TV Azteca Chiapas te compartimos toda la información para que estés preparado, desde el pronóstico de la fecha en la que se registrará en México, hasta los municipios más afectados de Tabasco.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ

Te puede interesar: Canícula en México 2025: Municipios de Chiapas más afectados por el calor extremo.

¿Qué es la canícula y cuándo podría iniciar en México?

De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres, durante aproximadamente 40 días, que usualmente comienza en la segunda mitad de julio, México experimenta un fenómeno climático conocido como canícula. Este se manifiesta con un incremento notable de la temperatura, cielos despejados y una disminución en las precipitaciones, todo causado por un calentamiento excesivo del aire.

El término “canícula” tiene su origen en la antigüedad, cuando se observaba que este periodo coincidía con la visibilidad de la constelación del Can Mayor, cuya estrella más brillante, Sirio, era considerada responsable del aumento del calor debido a su intenso brillo.

Para este 2025, especialistas prevén que el fenómeno meteorológico podría presentarse en la segunda quincena de julio, prolongándose hasta finales de agosto.

Lee también: Tapijulapa: El Pueblo Mágico en Tabasco cerca de Chiapas que te sorprenderá.

¿Qué municipios de Tabasco podrían verse más afectados por la canícula 2025?

Según los pronósticos y la información histórica, Tabasco podría ser uno los estados más afectados por la canícula en México. Si bien no existe una lista específica de los municipios para 2025, es probable que aquellos que históricamente han experimentado altas temperaturas y sequía durante este periodo sean los más vulnerables:

  • Tacotalpa.
  • Teapa.
  • Macuspana.
  • Villahermosa.
  • Comalcalco.

No te pierdas: ¿Qué ciudad podría ser la capital de Tabasco si no existiera Villahermosa según la IA?

Estados más afectados por canícula 2025

Históricamente, los estados más afectados por la canícula son:

  • Chiapas.
  • Tabasco.
  • Veracruz.
  • Tamaulipas.
  • Oaxaca (costas).
  • Guerrero (costas).
  • Zona central del país.

Crisis sanitaria infantil: 45 niños muertos por falta de vacunas y medicinas en México

[VIDEO] Una tragedia silenciosa sacude al país: 45 niños han muerto por falta de vacunas y medicinas. La baja cobertura de vacunación, sumada al desabasto médico, revela una crisis en el sector salud.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×