3 consejos para conservar alimentos cuando no hay luz en Tuxtla Gutiérrez

¡Apagones en Tuxtla! 3 Consejos Vitales para Salvar tus Alimentos y tu Bolsillo

Conservar alimentos
Crédito: Inteligencia Artificial SORA
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La falta de luz en cualquier municipio, así como en Tuxtla Gutiérrez, podría representar un desafío para los hogares; ya que, cuando la luz se va, no solo se interrumpe la rutina, sino que también la conservación de los alimentos en el refrigerador y congelador. ¡Pero no te preocupes! Aquí te compartimos 3 consejos para conservar tus alimentos y evitar pérdidas económicas.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ

Te puede interesar: ¿Por qué suelen ocurrir apagones en Chiapas durante la temporada de calor?

¿Cómo conservar los alimentos cuando no hay luz?

Consejo 1: Acomoda tus productos estratégicamente

La anticipación es tu mejor aliada. Si en Tuxtla se anuncian cortes de energía o si los apagones son una constante en tu zona, organiza estratégicamente: Coloca los alimentos más perecederos (carnes, lácteos, sobras cocinadas) en las partes más frías del refrigerador (generalmente en la parte inferior o trasera). En el congelador, asegúrate de que los alimentos estén bien empaquetados y juntos para que se mantengan fríos entre sí.

Lee también: ¡Cuidado con el recalentado! Riesgos de guardar alimentos en botes de yogurt.

Consejo 2: Llena el refrigerador completamente

Un congelador lleno mantiene mejor la temperatura. Si tienes espacio, congela botellas de agua o prepara bolsas de hielo. Esto no solo ayudará a mantener los alimentos fríos, sino que también podrás usarlos en hieleras portátiles si el apagón se prolonga. Un congelador lleno puede mantener la comida congelada por unas 48 horas (24 horas si está medio lleno).

Estos alimentos mejoran tu sistema inmunológico: ¡Supera las enfermedades en invierno!

[VIDEO] Frente a la temporada invernal, es importante cuidar la alimentación para incrementar nuestras defensas, esto se puede lograr al elegir alimentos ricos en nutrientes.

Consejo 3: ¡No abras las puertas durante el apagón!

Una vez que la energía se va, la regla de oro es simple: ¡Mantén las puertas del refrigerador y congelador cerradas! Cada vez que abres la puerta, el aire frío se escapa y el aire caliente entra, acelerando el proceso de descongelación y deterioro de los alimentos. Con la puerta cerrada, un refrigerador puede mantener los alimentos fríos por aproximadamente 4 horas.

No te pierdas: ¿Sin luz en tu calle? Así puedes reportar una falla en el alumbrado público de Tuxtla Gutiérrez.

¿Qué hacer con los alimentos cuando regresa la luz?

Una vez que la luz regresa, es crucial evaluar la seguridad de tus alimentos. No te arriesgues a enfermarte.

  • La regla de las 4 horas para el refrigerador: Desecha cualquier alimento perecedero (carnes, aves, pescado, huevos, sobras, lácteos, quesos blandos) que haya estado expuesto a temperaturas por encima de los 4°C por más de 4 horas. ¡Si tienes dudas, deséchalo! Nunca pruebes un alimento para determinar si está en buen estado.
  • En el congelador: Puedes recongelar alimentos si aún contienen cristales de hielo o si su temperatura no ha superado los 4°C. Si la comida está blanda, con signos de descongelación total, o tiene un olor inusual, es mejor desecharla. Carnes, aves y pescados que se han descongelado por completo no deben recongelarse.
  • Alimentos seguros: Frutas y verduras frescas sin cortar, quesos duros, mantequilla, margarina, pan, mermeladas y jugos de frutas abiertos (congelados si no hay cambio de olor) suelen ser seguros si el apagón no fue extremadamente prolongado.

Sigue estos sencillos consejos y mitiga el impacto si falta la luz en Tuxtla Gutiérrez, garantizando la seguridad alimentaria y evitando el desperdicio. La prevención y la información son nuestras mejores herramientas en estas situaciones.

No te pierdas: Banco de Alimentos Estatal otorga alimentos a 3 mil familias de desplazados y migrantes.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×