¿Por qué suelen ocurrir apagones en Chiapas durante la temporada de calor?

En esta temporada de calor, pueden presentarse con frecuencia apagones en algunas colonias de la ciudad capital de Tuxtla Gutiérrez y en el estado de Chiapas por estas razones.

La verdadera razón detrás de los apagones en Tuxtla Gutiérrez
Crédito: Facebook José Luis Constantino López / IA adobe
Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

En Chiapas, cuando el termómetro supera los 40 °C, no sólo el calor se vuelve insoportable, sino que la electricidad también parece derretirse. Los apagones se pueden convertir en una constante durante la temporada de calor, afectando hogares, negocios y servicios esenciales. Pero, ¿por qué ocurre esto?

MIRA ESTO: Sequía en México 2025: Conagua pronostica 6 meses de estiaje y así afectará a Chiapas

Calor extremo genera aumento en la demanda energética de Chiapas

Las olas de calor, intensificadas por el cambio climático, han llevado a temperaturas récord en Chiapas. Para combatir el calor, la población incrementa el uso de aires acondicionados, ventiladores y refrigeradores, lo que dispara la demanda de electricidad.

Este aumento masivo en el consumo sobrecarga las redes eléctricas, provocando apagones y variaciones de voltaje que pueden dañar equipos eléctricos.

A pesar de contar con recursos naturales para la generación de energía, como hidroeléctricas, la alta demanda podría ocasionar fallas en el sistema eléctrico. Esta situación se agrava durante las olas de calor, cuando el uso de electricidad alcanza su punto máximo durante semanas.

¿A qué hora evitar el sol en Tuxtla Gutiérrez este jueves 22 de mayo por ola de calor?
Crédito: Facebook Chiapas en ti noticias / IA Adobe
¿A qué hora evitar el sol en Tuxtla Gutiérrez este jueves 22 de mayo por ola de calor?

VER MÁS: Canícula en México 2025: Municipios de Chiapas más afectados por el calor extremo

¿Por qué se pueden registrar apagones de luz en Tuxtla Gutiérrez?

En esta temporada de calor, pueden presentarse con frecuencia apagones en algunas colonias de la ciudad. Dependiendo de su duración, un apagón, puede ocasionar incluso afectaciones en los hogares.

Este suceso puede ocurrir por múltiples razones, algunas son la urbanización descontrolada y la escasez de áreas verdes debido a que han contribuido al fenómeno conocido como “isla de calor” en ciudades como Tuxtla Gutiérrez, donde las superficies urbanas absorben y retienen más calor, elevando las temperaturas locales y aumentando aún más la demanda de sistemas de enfriamiento. Es decir, grandes ciudades con calles de concreto y pavimento generan mucho más calor a no contar con elementos naturales que absorben el calor.

En general, los apagones en Chiapas durante la temporada de calor pueden ser resultado de una combinación de factores: aumento en la demanda energética debido al calor extremo, fallos en la infraestructura eléctrica y urbanización descontrolada.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas, vía X: @TVAztecaChiapas, Instagram: @tvaztechiapasy TikTok: @tvaztecachiapas

¡Calor dispara precios! Venta de ventiladores en Tuxtla Gutiérrez

[VIDEO] El calor en Tuxtla Gutiérrez eleva la demanda de ventiladores, pero también sus precios. Comerciantes y clientes se adaptan a esta nueva realidad..

VER MÁS: Localizan en Honduras a niño de Tuxtla Gutiérrez reportado como desaparecido

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×