Ante las altas temperaturas y la fuerte radiación ultravioleta que azotan México, la Secretaría de Salud ha emitido una serie de recomendaciones cruciales para evitar daños en la piel y los ojos por la exposición prolongada al sol. ¡Toma precauciones y protege tu bienestar y el de tu familia!
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ
La dependencia federal advierte que la exposición solar prolongada, especialmente entre las 12:00 y las 16:00 horas, cuando los rayos UV alcanzan su punto máximo, puede acarrear consecuencias negativas para la salud, desde afecciones leves hasta problemas crónicos.
Te puede interesar: Balnearios públicos: ¿diversión o riesgo? 3 enfermedades que podrías contraer sin saberlo.
¿Qué daños puede causar la exposición prolongada al sol?
La Secretaría de Salud detalla una variedad de daños a la salud relacionados con la radiación solar, entre los que destacan:
- Quemaduras solares y dermatitis solar hipocromiante, manifestada en manchas blancas con escamas finas.
- Aparición de manchas marrones en la piel, especialmente en el rostro.
- Queilitis, caracterizada por resequedad y agrietamiento de los labios, agravada por labiales fotosensibles.
- En casos severos, aumenta el riesgo de cáncer de piel.
- A nivel ocular, puede provocar conjuntivitis infecciosa, ojo rojo, lagrimeo y picazón.
Ante cualquiera de estos síntomas, las autoridades sanitarias recomiendan acudir a un médico general o especialista y evitar la automedicación.
Lee también: Temporada de calor: Enfermedades comunes y cómo prevenirlas.
Recomendaciones para protegerte del sol y evitar daños
Para minimizar los riesgos, laa autoridades enfatizan la importancia de seguir estas medidas preventivas:
- Evitar la exposición prolongada al sol, especialmente durante las horas de mayor intensidad (12:00 a 16:00 horas).
- Si es necesario salir en ese horario, utilizar sombrilla o sombrero de ala ancha para proteger rostro, cuello y hombros.
- Vestir ropa de manga larga, preferentemente en colores claros.
- Usar lentes con filtro para rayos UV, recordando que los lentes oscuros sin esta protección no previenen el daño ocular.
- Aplicar protector solar con un factor de protección (FPS) de 30 o más, al menos 30 minutos antes de la exposición y reaplicarlo cada tres o cuatro horas.
- Mantener una hidratación adecuada consumiendo abundante agua simple potable.
- Prestar especial atención a niñas, niños y adultos mayores, quienes son más vulnerables a los efectos del calor y la radiación solar.
Finalmente, después de la exposición solar, es beneficioso beber mucha agua y aplicar crema hidratante con aloe vera para refrescar la piel.
Aumentan enfermedades gastrointestinales por temporada de calor en Chiapas