Balnearios públicos: ¿diversión o riesgo? 3 enfermedades que podrías contraer sin saberlo

¿Planeas visitar un balneario esta Semana Santa? Descubre los principales riesgos para tu salud y cómo protegerte. ¡Infórmate antes de darte un chapuzón!

Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
Top 3 de riesgos de ir a balneario públicos y cómo prevenirlos
Crédito: IA Photoshop

Durante estas vacaciones de Semana Santa, es muy común que los chiapanecos visiten balnearios públicos, una actividad popular durante las temporadas de calor; sin embargo, es importante estar consciente de los riesgos para la salud que pueden presentarse en estos lugares. A continuación, te compartimos un Top 3 de los principales riesgos de visitar las albercas publicas y cómo prevenirlos:

Balnearios de Tuxtla Gutiérrez enfrentan las altas temperaturas en este puente de marzo de 2025. Expertos advierten sobre los riesgos de exposición al sol.
Balnearios de Tuxtla Gutiérrez enfrentan las altas temperaturas en este puente de marzo de 2025. Expertos advierten sobre los riesgos de exposición al sol.

VER MÁS: 3 planes para hacer en Tuxtla Gutiérrez esta Semana Santa 2025 si no tienes dinero

Los 3 mayores peligros de ir a un balneario público ¡Mucho ojo!

Visitar un balneario público puede ser una experiencia refrescante y divertida, pero no está exenta de riesgos para la salud. Las infecciones gastrointestinales, de piel y oído, o incluso enfermedades fúngicas, son más comunes de lo que imaginamos, especialmente en lugares con poca higiene o alta concurrencia; así que presta mucha atención a la siguiente lista de enfermedades comunes en estos lugares:

  • 1. Infecciones Gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales son comunes en balnearios públicos debido a la posible presencia de bacterias como Escherichia Coli y Enterococos en el agua. Estas bacterias pueden causar síntomas como diarrea, vómitos y fiebre. La Secretaría de Salud de México advierte que incluso en albercas tratadas con cloro, estos microorganismos pueden sobrevivir si el mantenimiento no es adecuado.

Prevención:

  • Evitar tragar agua de la piscina.
  • Ducharse antes y después de nadar.
  • No ingresar al agua si se presentan síntomas de enfermedad gastrointestinal.

MIRA ESTO: ¡Alerta en las Costas! El Mar de Fondo llega con olas de casi 3 metros a Chiapas

  • 2. Infecciones de Oído y Piel

El contacto prolongado con agua contaminada puede provocar infecciones en los oídos y en la piel, como otitis externa y dermatitis. La humedad y la presencia de bacterias facilitan estas infecciones, especialmente en personas con heridas abiertas o piel sensible.

Prevención:

  • Secar bien los oídos después de nadar.
  • Evitar nadar si se tienen cortes o heridas abiertas.
  • Usar tapones para los oídos si se es propenso a infecciones.

TE RECOMENDAMOS: Las mejores albercas en Tuxtla Gutiérrez para disfrutar en el “puente” vacacional de marzo 2025

  • 3. Infecciones Fúngicas y Virales

Las áreas húmedas de los balnearios, como vestuarios y duchas, son propensas a albergar hongos y virus que pueden causar infecciones como el pie de atleta y el molusco contagioso. Estas infecciones se transmiten fácilmente en ambientes húmedos y con alta afluencia de personas.

Prevención:

  • Usar sandalias en vestuarios y duchas.
  • No compartir toallas ni artículos personales.
  • Mantener una buena higiene personal y secar bien el cuerpo después de nadar.

Estas infecciones y enfermedades son las más comunes en los balnearios públicos, sobre todo cuando hay una gran afluencia como en Semana Santa, de manera general recuerda siempre, verificar que el balneario cumpla con las normas de higiene y mantenimiento, evita nadar en caso de presentar alguna enfermedad contagiosa y no olvides consultar fuentes oficiales para conocer el estado sanitario del lugar.

¡Alberca del Parque Joyyo Mayu! Visitantes acuden a refrescarse en las vacaciones de verano

[VIDEO] Al Poniente de la capital hay un espacio público que recobra vida en el verano, es la alberca del Parque Joyyo Mayu, refugio de decenas de familias en vacaciones.

VER MÁS: ¡Alerta en las Costas! El Mar de Fondo llega con olas de casi 3 metros a Chiapas

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×