El rock mexicano se encuentra de luto tras la noticia de la muerte de Xava Drago, el vocalista de la banda CODA. El músico, reconocido por su potente voz y su gran influencia en el hard rock en español, falleció a los 54 años, dejando un vacío inmenso en el corazón de sus seguidores y colegas. A continuación, te contamos los detalles sobre la muerte de este ícono del rock y la enfermedad que enfrentó con valentía.
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ
Te puede interesar: Las canciones de rock más famosas que hicieron historia: Día Mundial del Rock 2025.
Muere Xava Drago, vocalista de la banda mexicana CODA
La noticia del fallecimiento de Xava Drago fue confirmada a través de las redes sociales este jueves 21 de agosto de 2025, generando una profunda conmoción entre sus fans. El líder de la agrupación CODA había enfrentado un estado de salud delicado durante varias semanas, luchando contra una compleja enfermedad.

¿De qué murió Xava Drago, vocalista de CODA?
Salvador Aguilar Hurtado, nombre de pila de Xava Drago, batalló durante un largo tiempo contra el cáncer de estómago. A pesar de someterse a diversos tratamientos oncológicos, como quimioterapia y estudios avanzados, la enfermedad se expandió a otras zonas vitales como los pulmones y el hígado, deteriorando su salud de forma irreversible.
Lee también: ¡Histórico! Maná fue la Primera Banda Mexicana Nominada al Salón de la Fama del Rock & Roll.
Fue en abril de 2025 que el cáncer regresó con más fuerza, provocando una recaída terminal. A principios de agosto, el mismo vocalista de CODA había comunicado que su enfermedad se encontraba en una fase terminal y que lamentablemente, los procedimientos médicos ya no ofrecían una solución, lo que preparó a sus seguidores para este doloroso desenlace.

El último mensaje de Xava Drago antes de su muerte
En un emotivo mensaje en su cuenta de Facebook, Xava Drago expresó su profunda gratitud a todos los que lo acompañaron en este difícil proceso. El vocalista de CODA agradeció las donaciones para cubrir sus gastos de hospitalización, y dedicó palabras de cariño a su padre, sus "ángeles” hermanas, sus sobrinos, así como a Ela, Nicole y Sofía. El artista también tuvo un emotivo recuerdo para su equipo de trabajo, managers, promotores y compañeros de la industria, a quienes les dedicó su “buena onda”.
Día Mundial del Rock: por qué se celebra el 13 de julio y qué significa (VIDEO)