La Secretaría de Salud activó una alerta epidemiológica por un brote de Klebsiella Oxytoca, una bacteria altamente resistente a antibióticos que ha afectado a 19 personas, principalmente neonatos, en hospitales del Estado de México.
TE RECOMENDAMOS: Viruela del Mono en México: 49 confirmados, 212 casos probables
¿Qué es la Klebsiella Oxytoca y por qué es peligrosa?
La Klebsiella Oxytoca es una bacteria gramnegativa que forma parte de la flora intestinal, pero puede causar infecciones graves cuando se propaga a otras partes del cuerpo. Su resistencia a múltiples antibióticos dificulta su tratamiento, convirtiéndola en una amenaza para pacientes inmunocomprometidos.
¿Cómo se propaga y a quién afecta?
Esta bacteria se transmite principalmente por contacto directo con superficies y equipos médicos contaminados, como catéteres y ventiladores. Los neonatos, pacientes con enfermedades crónicas y personas hospitalizadas son especialmente vulnerables.
Ante esta situación, las autoridades sanitarias han implementado diversas precauciones para controlar el brote, como la intensificación de las medidas de higiene, la vigilancia epidemiológica y el reforzamiento de los protocolos de limpieza y desinfección en los hospitales.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas , vía X: @TVAztecaChiapas , Instagram: @tvaztechiapas y TikTok: @tvaztecachiapas
¡Productos milagro son un riesgo para la salud! Cofepris emite alerta por medicamento que puede dañar la vista
TE RECOMENDAMOS: Viruela símica en Chiapas: Casos confirmados, síntomas y medidas preventivas