¡Otra calle cerrada en Tuxtla Gutiérrez! Obras de SMAPA en colonia Infonavit Grijalva

El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) informó sobre una nueva calle cerrada en Tuxtla Gutiérrez por trabajos de interconexión hoy.

Calle cerrada SMAPA Tuxtla
Crédito | Sitio web: Freepik / freepik.es | Facebook: SMAPA Tuxtla / @smapa.comunicacion
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Este martes 6 de mayo de 2025, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, anunció una nueva calle cerrada en la zona nororiente de la ciudad. Esta medida podría generar un importante tráfico intenso en la zona. A continuación, te informamos sobre el tramo afectado para que tomes precauciones y busques rutas alternas.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ

Te puede interesar: ¿Dónde está Wendy Berenice? Mujer de 23 años desapareció en Tuxtla Gutiérrez.

¿Qué calle está cerrada por obras de SMAPA en Tuxtla Gutiérrez?

De acuerdo con el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), el tramo que permanece cerrado es el carril de baja del Libramiento Norte Oriente entre Blvd. Fidel Velázquez y Calle Ricardo Flores Magón, colonia Infonavit Grijalva.

Lee también: Calles cerradas de manera indefinida por obras de SMAPA en Barrio Niño de Atocha en Tuxtla Gutiérrez.

¿Hasta cuándo estará cerrado el carril de baja del Libramiento Norte?

El carril de baja del Libramiento Norte, en el tramo mencionado, se mantendrá cerrado desde este 6 de mayo a las 9:00 pm, hasta el miércoles a las 6:00 am.

El cierre parcial de la vialidad se debe a trabajos de interconexión en colector sanitario de 40 pulgadas de diámetro, según lo informó SMAPA. Ante esto, autoridades exhortan a buscar vías alternas.

No te pierdas: Tiempo de duración de un cónclave: El más corto y el más largo de la historia.

¿Triste por volver al trabajo? Síndrome postvacacional afecta a trabajadores y estudiantes

[VIDEO] Quienes tienen cargas laborales excesivas, malos ambientes de trabajo o pocas estrategias de manejo del estrés, son más propensos al síndrome postvacacional.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas , vía X: @TVAztecaChiapas , Instagram: @tvaztechiapas y TikTok: @tvaztecachiapas

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×