Algunos lo consideran comida, otros lo ven como postre, lo cierto es que casi nadie se resiste a los chiles en nogada, quienes no podían hacerlo por alguna restricción en sus ingredientes, hoy pueden hacerlo gracias a doña Guadalupe y a su gusto por innovar en la cocina, pues creó un chile en nogada vegano.
La gente busca este platillo y lo consume como una alternativa deliciosa, este es el primer año que lo ofrece al público en su negocio, experimentando con distintos ingredientes que sustituyen a aquellos de origen animal, cambiando la carne por hongos, portobello, champiñones o soya.
Un platillo mexicano que se volvió inclusivo, de esta forma, nadie se queda sin disfrutar esta receta muy tradicional, llena de sabor y tradición.
Con información de Alejandra Orozco
TE RECOMENDAMOS: Tamales chiapanecos: un viaje culinario por Chiapas y sus sabores