¿Tu recibo de luz, agua o gas llegó más caro de lo normal y no sabes por qué? ¿Sospechas que te están aplicando cobros injustificados en servicios públicos en Chiapas? En TV Azteca Chiapas te explicamos paso a paso cómo denunciar y defender tu bolsillo.
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ
En Chiapas, como en cualquier otro estado, los ciudadanos tienen derecho a recibir servicios públicos justos y transparentes. Sin embargo, no es raro encontrarse con situaciones donde los recibos presentan anomalías, como consumos excesivos no justificados, tarifas incorrectas o cargos que no corresponden al servicio recibido. Si te encuentras en esta situación, es fundamental que actúes.
Te puede interesar: Hay un auto abandonado afuera de mi casa: ¿Qué puedo hacer y cómo denunciarlo en Chiapas?
¿Dónde y cómo denunciar cobros injustificados en servicios públicos en Chiapas?
De manera general, si consideras que el cobro injustificado se trata de un acto de corrupción, puedes presentar la denuncia a través del sistema Quejanet del Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SAyBG) del estado de Chiapas.
Si deseas presentar una queja o denuncia contra algún acto de corrupción podrás hacerlo acudiendo personalmente a las oficinas de esta Dependencia o a través de estos medios:
- Sitio web: jaguarevalua.gob.mx
- Quejanet vía e-mail: quejanet@anticorrupcionybg.gob.mx
- Quejanet atención vía telefónica: 6187530 ext. 22501
Te recomendamos: ¿Sin luz en tu calle? Así puedes reportar una falla en el alumbrado público de Tuxtla Gutiérrez.
¿Cómo denunciar un cobro injustificado en mi servicio de agua potable?
Cada municipio en Chiapas cuenta con su propio organismo operador de agua; por ejemplo, SMAPA en Tuxtla Gutiérrez, COAPAM en San Cristóbal de Las Casas.
- Acude a las oficinas del organismo operador: Dirígete directamente a las oficinas de tu proveedor de agua municipal. Presenta tu recibo y explica el cobro injustificado. Pide una revisión de tu medidor o de tu consumo.
- Departamentos de atención ciudadana: Algunos organismos cuentan con áreas específicas para atender quejas y aclaraciones.
- Ayuntamiento Municipal: Si no obtienes respuesta, puedes escalar tu queja al ayuntamiento de tu municipio.
- PROFECO: La PROFECO es una opción clave si las autoridades municipales no resuelven tu problema.
Lee más: ¿Cómo denunciar un transporte público en Chiapas? Todo lo que debes saber.
¿Cómo realizar una denuncia ante la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO)?
La PROFECO es la institución federal encargada de proteger los derechos de los consumidores. Es fundamental que la consideres si no obtienes una respuesta favorable de las empresas proveedoras de servicios públicos.
La PROFECO actúa como mediador entre el consumidor y el proveedor, buscando una conciliación. Si no se llega a un acuerdo, puede iniciar un procedimiento administrativo. Para presentar una denuncia, tienes las siguientes opciones:
- En línea: A través del portal de quejas de PROFECO. Necesitarás registrarte y subir la documentación requerida.
- Presencial: Acude a la delegación de PROFECO en Chiapas más cercana a tu domicilio. Te solicitarán identificación, recibos y toda la evidencia que respalde tu denuncia.
- Conciliaexprés: Para algunos casos, PROFECO ofrece un servicio de conciliación rápida vía telefónica o en línea.
Documentos necesarios para denunciar cobro injustificado en Chiapas
- Identificación oficial (INE/IFE).
- Recibo del servicio público con el cobro injustificado.
- Recibos anteriores (si los tienes y te sirven de comparativo).
- Evidencia adicional (fotos del medidor, capturas de pantalla, correos electrónicos, etc.).
- Cualquier documento que acredite la propiedad o la posesión del inmueble.
Denunciar cobros injustificados en servicios públicos puede ser un proceso que requiere paciencia, pero es tu derecho como consumidor. Mantente firme, guarda todos tus documentos y no dudes en buscar asesoría si la necesitas.
No te pierdas: 3 cosas que son ilegales hacer en el Cañón del Sumidero: ¡Cuidado te podrían multar!
¡Propinas no obligatorias! Puedes denunciar sí algún establecimiento te exige pagarlas