¡Alerta para dueños de mascotas! Así puedes detectar a tiempo al gusano barrenador en tu peludito

Protege a tus mascotas del peligroso gusano barrenador. Aprende a detectar a tiempo los síntomas clave, qué hacer si lo encuentras y las mejores medidas de prevención para cuidar la salud de tu perro o gato. ¡Actúa rápido!

Gusano barrenador mascotas
Crédito | Facebook: Última Hora Noticias
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La salud de nuestras mascotas es una prioridad, y en México, la amenaza de parásitos como el gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) es una preocupación constante. Este parásito, si no se detecta y trata a tiempo, puede causar graves daños e incluso ser fatal para perros, gatos y otros animales. La buena noticia es que con un poco de atención y conocimiento, puedes proteger a tus fieles compañeros.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ

Te puede interesar: Gusano barrenador de ganado infecta a mujer en Chiapas: Fue el primer caso en humanos en México.

¿Qué es el gusano barrenador y por qué es tan peligroso?

El gusano barrenador es la larva de una mosca y, a diferencia de otras larvas, esta se alimenta exclusivamente de tejido vivo. Las moscas hembra depositan sus huevos en heridas abiertas, por pequeñas que sean, en la piel de los animales. Una vez que eclosionan, las larvas penetran en la carne, creando túneles y causando una infección conocida como miasis cutánea.

El peligro radica en su rápida proliferación y el daño progresivo que causan. Si no se interviene, las larvas pueden extenderse, destruir tejidos vitales y abrir la puerta a infecciones bacterianas secundarias, poniendo en grave riesgo la vida de la mascota.

Lee también: ¿Qué pasa si consumo carne con gusano barrenador? Esto es lo que debes saber.

Señales de alerta: ¿Cómo detectar al gusano barrenador en mi mascota?

La detección temprana es crucial para un tratamiento exitoso. Presta atención a estos signos en tus mascotas:

  • Heridas sospechosas: Cualquier herida, por pequeña que sea (rasguños, cortes, picaduras de insectos, etc.), es un punto de entrada potencial. Inspecciona regularmente a tu mascota, especialmente después de paseos al aire libre.
  • Aumento del tamaño de la herida: Si una herida comienza a crecer, se profundiza o presenta un orificio visible, podría ser un indicio de la presencia de larvas.
  • Secreción y mal olor: Una herida infestada a menudo presentará una secreción líquida, purulenta y con un olor fétido característico.
  • Comportamiento anormal: Tu mascota podría lamerse, rascarse o morderse excesivamente la zona afectada. También podría mostrar signos de dolor o irritación al tocar la herida.
  • En etapas avanzadas, es posible que puedas observar las larvas blanquecinas, parecidas a gusanos, moviéndose dentro o alrededor de la herida. ¡No intentes retirarlas tú mismo!

Bajan ventas de carne de res en Chiapas tras alerta de infección por gusano barrenador

[VIDEO] Luego de que un animal diera positivo a infección por gusano barrenador, las ventas de carne de res en Chiapas se han visto afectadas.

¿Cómo se ven las heridas infestadas por el gusano barrenador?

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, las heridas suelen ser grandes y purulentas, exudando un líquido serosanguinolento y desprendiendo un olor característico a carne putrefacta. Dentro de estas heridas, se observa la presencia de larvas aglomeradas, señal de una severa infestación.

Gusano barrenador qué es
Crédito: Inteligencia Artificial de Adobe

¿Qué hacer si sospecho de gusano barrenador en mi mascota?

Si detectas alguno de estos signos o sospechas que tu mascota podría estar infestada, la acción más importante es:

¡Acude INMEDIATAMENTE al médico meterinario!

No intentes remedios caseros ni extraer las larvas por tu cuenta. La extracción incorrecta puede dejar larvas en la herida, causar más daño o provocar infecciones secundarias. Un profesional veterinario sabrá cómo diagnosticar la infestación, realizar la limpieza y desbridamiento adecuados de la herida, y prescribir el tratamiento antiparasitario y antibiótico necesario.

No te pierdas: Mujer muere por gusano barrenador ¡Tenía larvas en una herida en la boca!

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×