Día de San Jacinto en Tuxtla Gutiérrez: Celebración con comida zoque y somé
Uno de los barrios más tradicionales del primer cuadro de Tuxtla Gutiérrez estuvo de fiesta este fin de semana, pues conmemoraron el Día de San Jacinto.
El sábado 17 de agosto, feligreses de distintas parroquias de Tuxtla Gutiérrez acudieron a celebrar el Día San Jacinto, quien fuera uno de los grandes evangelizadores de Europa y a quien se le conmemora en la iglesia ubicada sobre 5a Norte Oriente, en el barrio del mismo nombre.
Te puede interesar: Hallan sin vida a sacerdote Isaías Ramírez, desaparecido tras irse de Tuxtla Gutiérrez.
¿Cuándo y por qué se celebra el Día de San Jacinto en Tuxtla Gutiérrez?
El Día de San Jacinto en Tuxtla Gutiérrez se celebra tradicionalmente el 17 de agosto. El origen de la celebración es una mezcla interesante de fe y tradición local.
Durante la persecución religiosa de la Guerra Cristera, la imagen de San Jacinto fue escondida para protegerla. Esta acción generó un vínculo aún más fuerte entre la comunidad y la figura del santo. Una figura clave en la historia de esta celebración fue doña Panchita Castillejos, quien adquirió una imagen de San Jacinto en 1936 y comenzó a venerarla en su hogar.
Lee también: Muere conductor tras fuerte accidente automovilístico en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Tuxtlecos celebran Día de San Jacinto con gastronomía tradicional
“Estamos preparando lo que es el pozol, en la mañana temprano dimos café, tamales (…) muy contentos, estamos todos en armonía (…), ha venido mucha gente gracias a Dios, esa es la tradición que tenemos todos los años aquí de la fiesta de San Jacinto”, compartió Antonia Hernández, jefa de cocina.
Mientras llegaban las peregrinaciones con su figura, acompañadas del tradicional somé, se encendió la leña para cocinar el guacasiscaldú, comida zoque a base de carne de res y repollo, que se preparó para todos los asistentes, y es que hay quienes llegan a profesar su fe y devoción todos los años, cueste lo que cueste.
No te pierdas: VIDEO: Volcán en Rusia hace erupción tras fuerte terremoto de magnitud 7.0.
Día de San Jacinto: Una tradición zoque y católica que permanece
Esta es una de las fiestas más tradicionales y que aún se conservan de la tradición zoque y católica, para rendir honores al santo patrono de uno de los barrios más tradicionales de la capital chiapaneca.
Con información de Alejandra Orozco Ardines.