¡Descubren pez que respira aire y camina! “Cabeza de serpiente” en Estados Unidos

Descubren pez “cabeza de serpiente” que respira aire y camina, amenazando ecosistemas

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Pez que camina
Crédito | X: MO Conservation / @MDC_online

Estados Unidos ha hecho un descubrimiento que rápidamente se ha viralizado alrededor del mundo: un pez invasor con habilidades sorprendentes, el “cabeza de serpiente del norte” (Channa argus). Originario de Asia, este depredador es una seria amenaza para la biodiversidad acuática local y la pesca deportiva, gracias a su capacidad para respirar aire y desplazarse por tierra.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ

Te puede interesar: Perros “salvajes” atacan zoológico y matan a más de 20 animales.

¿Cómo es el pez “cabeza de serpiente” que camina y respira?

El nombre común de este pez describe de manera precisa la forma distintiva de su cabeza, similar a la de una serpiente. Sin embargo, sus características van mucho más allá de su apariencia. Este pez alargado, que puede alcanzar hasta un metro de longitud y exhibe una coloración que recuerda a la de una pitón, es un depredador voraz y altamente agresivo.

Una de sus adaptaciones más notables es su capacidad para respirar aire atmosférico. Esta habilidad le permite sobrevivir en aguas con niveles muy bajos de oxígeno, donde otras especies no podrían. Incluso puede permanecer vivo fuera del agua durante varias horas, siempre y cuando su piel se mantenga húmeda. Esta característica, combinada con su capacidad para deslizarse por tierra firme, le facilita la colonización de nuevos cuerpos de agua, convirtiéndolo en un invasor particularmente exitoso.

Lee también: Encuentran a mujer desaparecida dentro de una serpiente pitón de 6 metros.

“Cabeza de serpiente” amenaza a ecosistemas nativos

La voracidad y agresividad del “cabeza de serpiente” lo llevan a competir intensamente por los recursos con las especies autóctonas, además de depredarlas activamente. Esta situación altera el delicado equilibrio ecológico de ríos y lagos, poniendo en riesgo la supervivencia de peces nativos y otros organismos acuáticos.

La amenaza también se extiende a la pesca deportiva. Como advierte Angela Sokolowski, ecóloga de Especies Invasoras del MDC, la expansión del “cabeza de serpiente” podría reducir las poblaciones de los peces deportivos que a los habitantes de Missouri les encanta pescar”.

Ante esta amenaza, el Departamento de Conservación de Missouri ha emitido un recordatorio enfático a los pescadores, calificando al “cabeza de serpiente” como “una de las amenazas de especies invasoras más nuevas de Missouri”. En este estado, se ha declarado ilegal importar, exportar, vender, comprar o poseer ejemplares vivos de esta especie.

Popoyote: Pez endémico de Chiapas en peligro de extinción

[VIDEO] ¿Has escuchado hablar del Popoyote? Este pez endémico de Chiapas se encuentra en peligro de extinción, pese a no ser una especie de gran importancia, ayudaba al medio ambiente.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×