¡Diabetes en Chiapas! Segunda causa de muerte y quinta causa de hospitalizaciones
Cada 14 de noviembre, se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, segunda causa de muerte en México y en Chiapas, debido a todas las consecuencias que conlleva.
La Diabetes es una enfermedad que ocasiona afectaciones en la manera que el cuerpo procesa la glucosa, puede ser de tipo 1, la conocida como infantil, y la tipo 2, que es padecida por 8 de cada 10 pacientes diabéticos.
Por ejemplo, don Saúl Aguilar es paciente diabético y él descubrió la enfermedad de la siguiente manera: “Me di cuenta cuando empecé a bajar de peso y a sentir en el paladar sentía seco, entonces dije yo, qué está pasando, y empecé a sentirme mal y bajar de peso”.
Hoy, está a unos meses de cumplir 80 años y ha tenido que modificar su alimentación, tomar medicamentos y administrarse insulina, se siente bien, pero ha sufrido consecuencias como hipertensión y pie diabético.
“Sí tuve una complicación de una pierna, ya como tres veces de un dedo, ya hasta decían que posiblemente me iban a amputar la pierna, pero no, me costó bastante pero sí salí del problema y hasta ahorita ahí la llevo”, agregó don Saúl.
Índices y cifras de Diabetes en Chiapas
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud y del INEGI:
- 8 de cada 10 pacientes tienen Diabetes tipo 2
- Es la segunda causa de muerte en Chiapas
- Quinto lugar nacional en ingresos hospitalarios
- 11 de cada 100 mil niños la padecen
- 7 de cada 100 mil adultos la padecen
“No tendríamos que llegar a esto del día de hoy, a esta entrevista, si cuidáramos en nuestras casas el plato del buen comer, pero también enseñamos a comer tacos a los niños, y gorditas, y flautas y todo lo que venden en la calle, entonces se va haciendo una costumbre que la mantienen a lo largo de toda la vida, pero llega un momento que el organismo se resiste y dice, hasta aquí voy a dar, y es cuando viene la enfermedad”, explicó Ernesto Josué Huete, epidemiólogo.
Además, tener familiares diabéticos nos predispone a enfermar, por lo que una alimentación balanceada, actividad física y buena hidratación, son la clave para prevenirla.
Con información de Alejandra Orozco
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas , vía X: @TVAztecaChiapas , Instagram: @tvaztechiapas y TikTok: @tvaztecachiapas
MIRA ESTO: ¡ORO ROJO! Jugo antioxidante TENDENCIA en redes sociales para una vida saludable