El último eclipse solar del año será en septiembre; ¿se verá en México?

¿Se verá en México el último eclipse solar del año? Conoce la fecha, horarios, los países donde sí será visible y cómo ver la transmisión en vivo del fenómeno astronómico de 2025.

Eclipse solar parcial 2025
|Crédito: IA Gemini
Compartir nota

El próximo domingo 21 de septiembre de 2025 ocurrirá el último eclipse solar del año, un fenómeno parcial que durará más de cuatro horas y que, en su punto máximo, cubrirá hasta un 86% del Sol.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ

Aunque no será un eclipse total, su magnitud y duración lo convierten en un evento notable. Se espera que el eclipse inicie a las 17:29 horas (TU), alcance su máximo a las 19:41 y finalice a las 21:53. Es importante destacar que el Tiempo Universal (TU) no coincide con la hora local de México.

Te puede interesar: Fecha del eclipse solar más largo en 10 mil años; ¡durará 7 minutos y medio!

¿Se verá el eclipse solar de septiembre en México?

La respuesta es no. Debido a su trayectoria, este eclipse solar parcial estará limitado al hemisferio sur. Por lo tanto, no será visible en ninguna parte de América, incluyendo México, Estados Unidos y Canadá, ni tampoco en Europa, Asia o la mayor parte de África.

Los lugares con mejor visibilidad serán:

  • Nueva Zelanda: Se observará con una cobertura del 60% al 73%.
  • Antártida: Estaciones científicas como la Estación Mario Zucchelli verán una cobertura de hasta el 72%.
  • Australia: Especialmente en la Isla Macquarie, donde el Sol estará oculto hasta en un 80%.

Aunque no podrás verlo directamente desde México, plataformas especializadas ofrecerán transmisiones en vivo. Estas transmisiones mostrarán imágenes captadas desde puntos clave de observación en Nueva Zelanda, Australia y estaciones en la Antártida, permitiendo que cualquier persona en el mundo pueda ser testigo del evento.

Este eclipse será el cuarto y último de los eclipses solares de 2025, cerrando con broche de oro la temporada de fenómenos astronómicos del año.

Lee también: VIDEO: Niña va a la tienda con casco de soldador para protegerse de la luz del sol.

¿Qué es un eclipse parcial de sol?

Un eclipse solar parcial ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, pero la alineación de los tres cuerpos celestes no es perfecta. Esto provoca que la Luna solo cubra una parte del disco solar, creando la apariencia de un “mordisco” o una medialuna brillante.

Este fenómeno es distinto a un eclipse total, donde la Luna cubre por completo al Sol, generando un oscurecimiento total del día.

No te pierdas: ¿Será visible en México el eclipse solar más largo del siglo? La respuesta te sorprenderá.

Fecha del eclipse solar más largo en 10 mil años; ¡durará 7 minutos y medio!

  • Regional News US

Contenido relacionado