Puentes en junio 2024: Días de descanso obligatorio según la SEP

Las vacaciones de verano se acercan, pero antes de eso existen otros días de descanso en el mes de junio, te compartimos cuáles son de acuerdo con la SEP.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Día de descanso
Sitio web: Freepik

Están próximas las vacaciones de verano, un periodo en el que los estudiantes de educación básica tienen la oportunidad de descansar luego del ciclo escolar 2023-2024. Pero antes de esto, los estudiantes comienzan a preguntarse si en junio existen otros días de descanso que podrían gozar; en TV Azteca Chiapas te compartimos los detalles.

Te puede interesar: Calendario SEP 2024: Puentes y días festivos en Chiapas ¡Lista completa!

¿El Día del Padre es feriado?

En México se celebra el Día del Padre cada segundo domingo del mes de junio; sin embargo, a diferencia del Día de las Madres, este no es un dia feriado oficial, aunque sí se realizan algunas celebraciones y eventos especiales.

Lee también: ¿Se recorre el Día del Padre?: Cuándo y dónde aplica el cambio.

¿Cuántos megapuentes hay en junio para estudiantes de educación básica?

El mes de mayo dejó al menos tres megapuentes oficiales, pero no es el caso de junio, en el cual solo se encuentra contemplado uno. Es a finales del mes de junio cuando habrá supensión de clases, aunque no se trata de un día feriado oficial.

El calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) marca el viernes 28 de junio como el último día de clases para el nivel básico en todas las escuelas de México, incluyendo Morelos. ️

Este día no será un día escolar regular, ya que se llevará a cabo el Consejo Técnico Escolar (CTE). Sin embargo, los profesores sí deberán presentarse a las aulas para participar en un taller de formación continua. ‍‍Las clases se reanudarán con normalidad el lunes 1 de julio de 2024.

Puentes oficiales restantes en 2024

Tanto en el calendario de la SEP y de la Ley Federal del Trabajo (LFT) los días de descanso oficiales para alumnos y trabajadores en 2024, quedarán así:

  • Lunes 16 de septiembre: Día de la Independencia De México.
  • Martes 1 de octubre: Día de la transmisión del Poder Ejecutivo Federal.
  • Lunes 18 de noviembre: Día de la Revolución Mexicana.
  • Miércoles 25 de diciembre: Navidad.

No te pierdas: SEP revela la razón por la que en Junio será el ÚLTIMO Consejo Técnico Escolar.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×