De acuerdo con especialistas, cada año en otoño e invierno se incrementan los casos de padecimientos respiratorios, y es en enero cuando se registra el mayor aumento de pacientes, sin embargo, febrero no está exento, ya que ocurren cambios climatológicos que predisponen a las enfermedades. El aire seco típico de esas fechas genera mayor circulación de microbios en el ambiente y, si a eso se suma la poca ventilación en espacios cerrados debido a las bajas temperaturas, con más gente reunida en lugares pequeños, los contagios aumentan y las enfermedades se disparan.
DANIELA GRAJALES
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas , vía X: @TVAztecaChiapas , Instagram: @tvaztechiapas y TikTok: @tvaztecachiapas