Una víctima de secuestro virtual fue localizada en Tuxtla Gutiérrez, luego de que, a través de llamadas telefónicas, hubiese sido engañado para ser extorsionado él y su familia. Así lo informó la Fiscalía General del Estado (FGE), especificando que las llamadas provenían de un penal de Tamaulipas.
Te puede interesar: ¿Qué es el secuestro virtual y por qué puede ser muy peligroso para las familias?
Según lo dieron a conocer las autoridades, los familiares recibieron llamadas de un hombre que les informó que la víctima supuestamente se encontraba en problemas por presuntamente estar compartiendo información de un grupo criminal. En una segunda llamada, el extorsionador les solicitó un pago de 100 mil pesos para supuestamente liberar al implicado.
Las autoridades dieron a conocer que se trataba de un secuestro virtual y, tras realizar las investigaciones, determinaron que las llamadas procedían de un penal de Tamaulipas.
Finalmente, la víctima fue ubicada al interior del parque Caña Hueca, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde se le proporcionaron las atenciones correspondientes y se confirmó que se había tratado de un engaño telefónico que tenía como propósito la extorsión.
Lee también: ¿Habrá clases el 1 de mayo “Dia del Trabajo” en México? Esto dice la SEP.
¿Qué es el secuestro virtual?
El secuestro virtual es una extorsión telefónica donde criminales simulan el secuestro de un ser querido para obtener dinero. Engañan a la víctima mediante amenazas para que se aísle y apague su teléfono, mientras contactan a sus familiares exigiendo un rescate. No existe un secuestro real; el objetivo es la extorsión económica aprovechándose del miedo de la familia.
No te pierdas: Restaurantes con promociones especiales para el Día del Niño en Tuxtla Gutiérrez.
¿Control Mediático? Lo que Debes Saber Sobre la Nueva Ley de Telecomunicaciones