Madres Víctimas de Feminicidios alzan la voz por infanticidios en Chiapas

“No olvidemos los dos infanticidios que se han cometido en días pasados” Madres víctimas indirectas de feminicidio hacen un llamado al gobierno estatal para prevenir violencia hacia mujeres y niños en pueblos indígenas.

femini.jpg
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Se les arrebató la vida” Es el llamado a la justicia, de las madres víctimas de feminicidio en Chiapas. Destacan la gravedad que enfrenta el gobierno de Eduardo Ramírez, en términos de violencia de género, en las estadísticas ya resaltan menores de edad.

No olvidemos los dos infanticidios que se han cometido en días pasados ustedes saben que fue secuestrada y posteriormente la asesinaron porque esa es la palabra de haberle quitado la vida.
Maricruz Velasco Nájera, madre víctima feminicidios

A la pequeña Perla Allison le arrebataron la vida a los 9 años de edad luego de que sus captores pidieran una recompensa por ella. El mismo desenlace tuvo Guadalupe a quien asesinaron junto con su hermana.

Hoy queremos recordarlas; que sus nombres y sus voces no se olviden, porque las voces somos nosotras, su familia, que exigimos justicia por ellas”. Precisó Maricruz Velasco Nájera, madre víctima feminicidios

A pesar que el gobierno de Eduardo Ramírez Aguilar ha emitido en múltiples ocasiones comunicados donde presumen atender estas demandas y trabajar en la implementación de políticas que garanticen la seguridad y justicia para todas las mujeres y niñas, las madres de las víctimas dejan en claro que nadie les regresará a sus seres queridos.

Organizaciones como la Red por los Derechos de las Infancias y Adolescencias (REDIAS) y Melel Xojobal han expresado su preocupación por el riesgo que enfrentan niños y adolescentes, en particular aquellos que trabajan en las calles y mercados. Refieren que la situación de infanticidios en Chiapas es alarmante y ha cobrado gran atención en este 2025, durante la administración de Eduardo Ramírez, especialmente en Tuxtla Gutiérrez, que encabeza las estadísticas de homicidios e infanticidios en el estado.

De acuerdo con las estadísticas de alerta y violencia de género en Chiapas en los primeros tres meses del año se han registrado 452 carpetas de investigación por delitos hacia mujeres, de estos, siete corresponden a feminicidios y cuatro a tentativas de feminicidios y por su parte desde el monitoreo de REDIAS se han registrado tres muertes violentas de niñas en el bosque, un feminicidio infantil en Mapastepec, en lo que va 2025.
Detalló Damaris Guaza, integrante de la organización “s! Paz”

En el mes de abril, la Fiscalía General del Estado dio a conocer que una menor de edad fue víctima de feminicidio y otra más se salvó de morir por lo que su caso fue catalogado como tentativa de feminicidio, ambos hechos se dieron en San Juan Chamula.

De la misma manera la defensora por los derechos de la mujer y las infancias hace un llamado urgente al gobierno de Eduardo Ramírez a voltear a ver las necesidades de los pueblos indígenas en donde asegura, las condiciones de seguridad para este sector son limitadas “La violencia contra los niños en los Altos de Chiapas es un tema complejo que refleja diversas problemáticas sociales, culturales y económicas. En esta región, los niños pueden ser víctimas de violencia física, emocional, abuso sexual y explotación, a menudo exacerbada por factores como la pobreza, la falta de acceso a la educación y la cultura patriarca”.

De acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado, las cifras de víctimas de feminicidio en comparación con el año pasado, contabilizan 10 casos en 2024, mientras que en este nuevo año van sumados 11 feminicidios y dos tentativas de feminicidio.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×