Casarse es una de las decisiones más importantes en la vida, pero esta muestra de amor que consolida en el matrimonio no es para nada barata, pues si bien algunos deciden no realizar la recepción para no invertir en los platillos de los invitados, casarse por el civil es un requisito legal. En Chiapas el precio para casarse por el civil varía entre los 2,500 y 3,500 pesos.
No obstante, existe la Campaña Estatal de Matrimonios Colectivos Gratuitos, la cual es una iniciativa que busca fomentar la legalidad y el respaldo jurídico a las uniones sentimentales, mientras se promueve la formalización de relaciones con un enfoque de inclusión y accesibilidad para todos los ciudadanos. Durante este “mes del amor” una campaña de estas se encuentra activa, todos los detalles a continuación.
Te puede interesar: San Valentín: ¿Cómo decorar el cuarto de tu novio según Pinterest?
Requisitos para casarse en la Campaña Estatal de Matrimonios Colectivos Gratuitos
La Campaña Estatal de Matrimonios Colectivos Gratuitos es una iniciativa del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chiapas, en colaboración con la Dirección del Registro Civil y los DIF Municipales del estado. Para poder participar se necesita contar con los siguientes requisitos:
- Acta de Nacimiento actualizada de los Contrayentes.
- Certificado Médico prenupcial de los Contrayentes.
- Copia de Credencial de Elector de los Contrayentes en una hoja de tamaño oficio.
Lee también: Día de San Valentín: 5 regalos bonitos y económicos para regalar a tu novia este 14 de febrero
¿Cómo participar de una Boda Colectiva y cuándo es la próxima fecha?
En el marco del mes del amor, ya se encuentra activo el proceso para poder participar de la próxima Campaña Estatal de Matrimonios Colectivos Gratuitos, la cual se llevará a cabo del 19 al 29 de febrero de 2024. Cabe resaltar que para poder participar de esta actividad es necesario realizar la entrega de documentos entre el 6 y el 16 de febrero de 2024; los interesados deben hacer su trámite en los diferentes Sistemas Municipales del DIF.
En caso de requerir más información, se puede acudir o comunicar con el Departamento de Promoción y Restitución de Derechos.