Con el objetivo de informar y concientizar a la población sobre el sobrepeso y la obesidad, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció el 12 de noviembre como el Día Mundial contra la Obesidad. La cual, es una enfermedad crónica en la que una personas acumula grandes porcentajes de grasa en el cuerpo y trae consecuencias perjudiciales para la salud.
De acuerdo con la OMS, en el mundo 800 millones de personas viven con obesidad. Por su parte en México, datos arrojados por la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), muestran que más del 75% de la población adulta padece sobrepeso u obesidad; lo que nos ubica en segundo lugar en adultos con este padecimiento.
¿Cómo detectar si tengo obesidad o sobre peso?
El Índice de Masa Corporal (IMC) es un excelente indicador si se desea conocer si una persona padece de obesidad o sobrepeso, ya que mide la acumulación de grasa en el cuerpo de acuerdo a la relación de la estatura y el peso.
¿Cómo calcular el IMC?
La forma es muy sencilla:
IMC= Peso (kg) / [estatura (m)]2
Al obtener los resultados, estos se deben comparar con las tablas de valores de referencia, estas son diferentes para diferentes grupos, dependiendo el sexo y la edad. Las categorías que se utilizan para clasificar los resultados son: bajo peso, peso normal, sobrepeso y obesidad.

Hábitos saludables para prevenir la obesidad
El sobrepeso y la obesidad son prevenibles y reversibles, los primordial es modificar e implementar hábitos para establecer un estilo de vida saludable.
- Alimentación. Mantener una dieta saludable, evitando altos porcentajes de azúcar y grasas. Lo más importante es no saltarse comidas y no realizar ayunos prolongados de manera frecuente.
- Ejercicio. Se recomienda realizar al menos 30 minutos de ejercicio al día, en los que se incluya ejercicios de cardio, fuerza y tonificación.
- Agua. La recomendación es beber al menos 8 vasos al día, aunque esto varía dependiendo las actividades y la región en la que se viva, ya que a mayor deshidratación se debe consumir mayor cantidad.
- Evitar bebidas alcohólicas, refrescos y jugos.
- Descanso. Dormir entre 7 y 8 horas diarias en condiciones adecuadas.