Escritores que murieron antes de que se volvieran famosos

Miguel de Cervantes, Edgar Allan Poe, entre otros escritores, han sido parte de la historia; no obstante, sus éxitos y fama mundial fueron alcanzado hasta después de su muerte.

Noticias
Share
  •   Copiar enlace

Muchos libros han marcado la historia, algunos incluso han sido traducidos a decenas de idiomas, no obstante, hay libros que han popularizado después de que sus autores han fallecido, por lo que muchos escritores alcanzaron la fama hasta después de morir, por lo que no pudieron ser testigos de su éxito alcanzado y del legado que dejaron al mundo de la literatura.

Te puede interesar: Los 10 libros más leídos y vendidos de la historia

Escritores que murieron antes de ser famosos

Miguel de Cervantes
Por increíble que parezca, Miguel de Cervantes encabeza esta lista, pues a pesar de ser el autor de “El ingenioso don Quijote de la Mancha”, no tuvo reconocimiento durante su vida. Fue Henry Fielding quien reivindicó la importancia de su obra principal, por lo que desde entonces su trabajo comenzó a ser reconocido a nivel mundial, llegando a ser una de las principales figuras de la literatura española.

Tal ha sido su alcance que su nombre mismo se ha vuelto un premio otorgado por la Asociación de Academias de la Lengua Española, el cual es uno de los más importante para los escritos en idioma hispano.

Miguel de Cervantes

Edgar Allan Poe
Su vida se limitó a la pobreza, tenía ataques de hipocondría y vivía con un sueldo bajo que conseguía gracias a pequeñas colaboraciones en diarios pequeños. A causa de sus crisis nerviosas y su estado de alcoholismo, elaboraba cuentos con narrativas sobre cosas sobrenaturales y horror; los cuales han sido posicionados como los mejores en la historia, pero él ya no vivió para saberlo.

Te puede interesar: Los mejores libros de terror

Franz Kafka
Siendo un escritor de origen judío y abogado, dejó una encomienda a Max Brod: destruir todas sus obras cuando él muriera. No obstante, Max decidió no hacerle caso y después de su muerte comenzó a distribuir su literatura, comenzado con “La metamorfosis”, una de sus obras más populares en la actualidad.

Ana Frank
Aunque no fue una escritora como tal, Ana Frank pertenece esta lista, ya que su único escrito como adolescente, su diario, llegó a ser uno de los más conocidos alrededor del mundo, pues en él narraba uno de los episodios más oscuros de la historia. Tras morir en un campo de concentración, su padre, el único sobreviviente de su familia, fue quien encontró el diario.

Ana Frank
@centro.anafrank

Friedrich Nietzsche
Su literatura hacía reflexiones sobre la historia, la razón, la literatura y la fe humana; no obstante, durante su vida fue muy poco leído. Fue hasta el inicio del Nazismo cuando le dieron una interpretación errónea a uno de sus escritos y así comenzó a adquirir notoriedad.

Te puede interesar: Trágicas y soñadas historias de amor: Las 5 novelas más románticas

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×