Las 5 presas más importantes de Chiapas: capacidad y ubicación del “Tesoro hídrico del Sur de México”

Descubre las presas más importantes del estado de Chiapas, agua y energía en el mismo lugar.

Las 5 presas más importantes de Chiapas: capacidad y ubicación del “Tesoro hídrico del Sur de México”
Crédito: IA ADOBE
Clima
Compartir
  •   Copiar enlace

Las presas en Chiapas son fundamentales para el desarrollo del estado y del país. Estas infraestructuras no solo generan energía hidroeléctrica, sino que también regulan caudales, previenen inundaciones, abastecen de agua a comunidades y sostienen actividades agrícolas e industriales. Su papel es vital en una región donde el agua es un recurso estratégico para la vida y la economía.

MIRA ESTO: ¿Abundancia o sequía? Condiciones de ríos y presas en Chiapas

¿Cuántas y cuáles son las presas de Chiapas?

Chiapas cuenta con varias presas, pero cinco de ellas destacan por su tamaño, capacidad y relevancia nacional. Estas presas están ubicadas principalmente sobre el río Grijalva, uno de los afluentes más importantes del país, dónde se encuentra el Sistema Hidroeléctrico del Alto Grijalva, que abastece una parte significativa de la energía eléctrica de México.

Estas son las principales presas en Chiapas, su ubicación y su importancia para el país mexicano:

  • Presa La Angostura (Belisario Domínguez)

Esta presa se ubica en el municipio de Venustiano Carranza, sobre el río Grijalva, es la presa con el embalse más grande de México y una de las principales generadoras de energía hidroeléctrica del país.

Nivel actual: Al 47.8% de su capacidad.

  • Presa Chicoasén (Manuel Moreno Torres)

Esta infraestructura se localiza sobre el municipio de Osumacinta, al final del Cañón del Sumidero, es la presa más alta del continente americano y la mayor productora de energía hidroeléctrica de México.

Nivel actual: Al 83.93% de su capacidad.

  • Presa Malpaso (Nezahualcóyotl)

Esta presa se ubica en el municipio de Mezcalapa, sobre el río Grijalva, es la tercera mayor generadora de energía hidroeléctrica en México y clave para el control de avenidas.

Nivel actual: Al 52.8% de su capacidad.

  • Presa Peñitas (Ángel Albino Corzo)

Esta infraestructura se localiza en el municipio de Ostuacán, sobre el río Grijalva, contribuye significativamente a la generación de energía y al control de inundaciones en la región.

Nivel actual: Al 91.8% de su capacidad.

  • Presa Juan Sabines (El Portillo II)

Localizada en el municipio de La Concordia, sobre el río Cuxtepeques, es esencial para el suministro de agua y la generación de energía en la región.

Nivel actual: Al 55.0% de su capacidad.

¿Qué pasa con las presas de Chiapas durante la temporada de lluvias 2025?

Durante la temporada de lluvias, las presas en Chiapas, especialmente las del Sistema Hidroeléctrico del Alto Grijalva, enfrentan un aumento significativo en el nivel del agua debido al incremento del caudal de los ríos, lo que obliga a un monitoreo constante por parte de la CFE y CONAGUA.

Para evitar desbordamientos o daños en la infraestructura, se realizan liberaciones controladas de agua. Aunque estas presas cumplen una función vital en la generación de energía y la prevención de desastres, su operación durante la época de lluvia también representa un reto por la intensidad de las precipitaciones que ocurren en la temporada de lluvias en Chiapas.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas, vía X: @TVAztecaChiapas, Instagram: @tvaztechiapasy TikTok: @tvaztecachiapas

Cierre de presas deja sin agua a lancheros en el Río Grijalva

[VIDEO] La sequía reportada en el río Grijalva a afectado a quienes buscan realizar un recorrido turístico en el Cañón del Sumidero en Chiapa de Corzo. La razón te sorprenderá.

MIRA ESTO: Pescador desaparece en la presa Rosendo Salazar en Cintalapa, Chiapas

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×