Durante este fin de semana se mantiene la Alerta por Mar de Fondo en las costas de Chiapas, debido a que este fenómeno puede generar corrientes de arrastre peligrosas, olas grandes y riesgos para bañistas y embarcaciones menores, sobre todo en días como hoy sábado, que es cuando las playas registran mayor afluencia.
Las autoridades recomiendan evitar ingresar al mar, suspender actividades acuáticas y atender las indicaciones, puesto que se espera un oleaje prolongado y uniforme con olas de 1.52 a 2.1 metros de altura en las próximas horas, con un periodo de 17 a 19 segundos.
Además, se espera un potencial de lluvias este fin de semana en toda la región costa, lo que incrementa el riesgo en las playas, debido a fuertes vientos y descargas eléctricas. Mantente informado y recuerda seguir las medidas de precaución durante esta temporada.
MIRA ESTO: VIDEOS: Terremoto de 7.5 sacude el sur de Chile y activa alerta de tsunami
¿Qué es el Mar de Fondo y por qué se sale el mar?
De acuerdo con los expertos, el Mar de Fondo es un fenómeno oceánico que se origina por tormentas lejanas, generando olas que pueden recorrer grandes distancias y afectar zonas costeras distantes del lugar de su formación. Estas olas, al llegar a la costa, pueden causar inundaciones, erosión y representar riesgos para la navegación y actividades recreativas en playas, por lo que es importante atender las alertas y recomendaciones de las autoridades cuando alertan sobre estos fenómenos en la región.
Captan momento en que bañistas desobedecen alerta de Mar de Fondo en Puerto Arista
LEER MÁS: Tráfico en Tuxtla Gutiérrez: 5ª Norte permanecerá cerrada por evento deportivo
Medidas preventivas y recomendaciones en las costas de Chiapas si hay alerta de Mar de Fondo
Ante esta situación, las autoridades han implementado diversas acciones para salvaguardar a la población que visita las playas chiapanecas durante estas fechas, cuando las Alertas de Mar de Fondo son más comunes:
- Restricción de actividades acuáticas: Se recomienda evitar ingresar al mar durante la presencia del fenómeno.
- Vigilancia en zonas turísticas: Se realizan recorridos informativos en playas y centros turísticos para alertar a visitantes y comerciantes.
- Precauciones para embarcaciones menores: Se exhorta a pescadores y navegantes a no hacerse a la mar y atender las indicaciones de Capitanía de Puerto
Las autoridades instan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales de Protección Civil y a seguir las recomendaciones emitidas. En caso de emergencia, es importante contactar a los expertos o autoridades de la zona. La prevención es importante para disfrutar de las playas chiapanecas sin inconvenientes.
MIRA ESTO: Prepárate: Estos días no habrá clases en Chiapas durante mayo 2025 según la SEP
Puerto Arista y Playa del Sol presentan afluencia moderada durante este fin de semana
TE RECOMENDAMOS: Mar de fondo: ¿Qué es, cómo se ocasiona y por qué es tan peligroso?