El Cáncer de Próstata es un tipo de cáncer que se forma en la próstata, una pequeña glándula ubicada debajo de la vejiga en los hombres. La próstata produce el líquido seminal que ayuda a transportar los espermatozoides. El cáncer de próstata se desarrolla cuando las células de la próstata crecen y se multiplican de forma descontrolada.
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO!: CLIC AQUÍ
¿Cuáles son los factores de riesgo del Cáncer de Próstata?
- Edad: El riesgo de cáncer de próstata aumenta con la edad. La mayoría de los casos se diagnostican en hombres mayores de 65 años.
- Antecedentes familiares: Si un padre o hermano ha tenido cáncer de próstata, el riesgo de padecerlo aumenta.
- Etnia: Los hombres afroamericanos tienen más probabilidades de padecer cáncer de próstata que los hombres blancos o hispanos.
- Genética: Algunas mutaciones genéticas pueden aumentar el riesgo de cáncer de próstata.
¿Cuáles son los síntomas del Cáncer de Próstata?
En las primeras etapas, el cáncer de próstata a menudo no presenta ningún síntoma. Sin embargo, a medida que la enfermedad avanza, pueden aparecer los siguientes síntomas:
- Dificultad para orinar: Orinar con frecuencia, dificultad para comenzar a orinar, necesidad urgente de orinar, orinar por la noche.
- Sangre en la orina: Sangrado leve en la orina o en el semen.
- Dolor: Dolor en los huesos, en la parte baja de la espalda o en la parte superior de los muslos.
Te puede interesar: ¡Tu WiFi más seguro! Aprende a ocultarlo en casa