Secretaría de Salud confirma 6 casos de gusano barrenador en humanos; varios en Chiapas

Los casos de gusano barrenador en humanos continúan en aumento, sumando 6 hasta este martes 27 de mayo de 2025.

Gusano barrenador en humanos
Crédito: Inteligencia Artificial SORA
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Un total de seis casos de gusano barrenador en humanos han sido detectados en México, esto hasta este martes 27 de mayo de 2025, según lo informó la Secretaría de Salud durante esta mañana. De los casos confirmados, la mayoría han sido detectados en Chiapas.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ

Te puede interesar: ¿Qué pasa si consumo carne con gusano barrenador? Esto es lo que debes saber.

Confirman casos de gusano barrenador en Chiapas y Campeche

De acuerdo con el informe de la Secretaría de Salud, de los seis casos confirmados de gusano barrenador en humanos, cinco ya están en su casa, mientras que uno permanece hospitalizado.

Los casos fueron detectados en:

  • Chiapas: Mapastepec, Huixtla, Tapachula y Escuintla.
  • Campeche: Candelaria.

El primer caso de gusano barrenador en un humano fue detectado en Chiapas, según lo informó la Secretaría de Salud de Chiapas. Se trato de una mujer de 77 años, originaria de Acacoyagua, Chiapas.

Lee también: Gusano barrenador en Tabasco: detectan un nuevo brote en ganado.

¿Qué es el gusano barrenador?

El gusano barrenador es la larva de la mosca Cochliomyia hominivorax, un parásito que infesta las heridas de animales de sangre caliente, incluyendo el ganado y, en casos raros, a los humanos. Estas larvas se alimentan de tejidos vivos, causando graves daños, enfermedades e incluso la muerte si no se tratan a tiempo. Es una plaga de gran importancia económica para la ganadería debido a las pérdidas que genera en la producción.

Enfermedades de la piel podrían intensificarse a causa del estrés

[VIDEO] Urticarias, dermatitis atópica, neuro dermatitis, la psoriasis y vitíligo son algunas enfermedades que se originan debido al nivel de estrés

No te pierdas: Mujer muere por gusano barrenador: ¡Tenía larvas en una herida en la boca!

¿Cómo detectar el gusano barrenador en humanos?

La infestación por gusano barrenador en humanos, conocida como miasis, aunque menos común que en animales, es una condición grave que requiere atención médica inmediata. La detección temprana es crucial para evitar complicaciones y daños tisulares severos.

Síntomas para detectar el gusano barrenador en humanos

Los signos y síntomas suelen aparecer en una herida abierta o lesión preexistente, ya que la mosca Cochliomyia hominivorax deposita sus huevos en estas zonas. Es importante estar atento a los siguientes indicadores:

  • Presencia visible de larvas: Las larvas suelen ser blanquecinas, cilíndricas, con anillos segmentados cubiertos de ganchos espinosos, y se pueden observar moviéndose dentro o alrededor de la herida, o incluso en cavidades como la nariz, los ojos o la boca.
  • Sensación de movimiento o cosquilleo: Muchas personas describen una sensación inusual de movimiento o “gusanos” arrastrándose bajo la piel en la zona afectada, causada por las larvas alimentándose y desplazándose.
  • Dolor intenso y persistente.
  • Inflamación y enrojecimiento, incluso puede sentirse caliente al tacto.
  • Secreción inusual: La herida puede presentar una secreción purulenta (pus) o serosanguinolenta (líquido con sangre), a menudo con un olor fétido y característico a carne putrefacta.
  • Aumento del tamaño de la herida.
  • Fiebre y escalofríos.
  • Llagas sin causa aparente que no sanan.

Te recomendamos: Ingreso de ganado contaminado por la frontera sur de México aumenta los casos de Gusano Barrenador.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×