Siglos de fe: chiapanecos se preparan para venerar a la Virgen
Son más de 5 siglos los que la Iglesia Católica lleva venerando a la Virgen de Guadalupe, la cual logra reunir a miles de chiapanecos cada 12 de diciembre.
Es desde hace más de cinco siglos que la Iglesia Católica celebra cada 12 de diciembre a la Virgen de Guadalupe, festividad en la que miles de personas se aglomeran para venerarla y conmemorarla. En Tuxtla Gutiérrez esta fiesta es la clave para la grey católica, por lo que con anticipación las autoridades eclesiásticas realizan los preparativos necesarios para recibir a los contingentes de todo Chiapas y sus alrededores.
Por otro lado, Juan Carlos, sacerdote encargado de la parroquia, asegura que además de la preparación espiritual, es importante realizar un trabajo en conjunto con los laicos parroquianos, para poder recibir a tantos peregrinos. Por día se reciben al menos 7 mil peregrinos tan sólo en este recinto, por lo que el 12 de diciembre, el día de la fiesta, suele ser imposible contar a todos los asistentes.
Con información de Ismael Dueñas.
Te puede interesar: 12 de Diciembre ¡Día de la Virgen de Guadalupe! ¿Cuándo y por qué se celebra?