El secreto oscuro del otoño: ¿por qué el cuerpo se siente más cansado y con sueño?

Con la llegada del equinoccio de otoño en México, la reducción de luz solar altera los niveles de serotonina y melatonina, causando fatiga, cambios de ánimo y más antojos.

Astenia otoñal: causas, síntomas y tips para sentirte con más energía este otoño”
“Astenia otoñal: causas, síntomas y tips para sentirte con más energía este otoño”
Compartir nota

Este lunes, México le dio la bienvenida al equinoccio de otoño a las 12:19 horas, momento astronómico en que el día y la noche se equiparan y se inicia una estación marcada por jornadas más oscuras. Es decir, el otoño trae consigo días más cortos y noches más largas, efecto que no solo repercute en las actividades diarias, sino también en el organismo, y aquí te contamos que le pasa a tu cuerpo en esta época del año.

¿Cuándo inicia el otoño en México 2025? Fecha y hora exacta del equinoccio
¿Cuándo inicia el otoño en México 2025? Fecha y hora exacta del equinoccio

MIRA ESTO: ¡Equinoccio de otoño 2025! Prepárate para noches frías y días cortos: cuándo inicia, rituales y cómo recibirlo

Astenia otoñal: causas, síntomas y tips para sentirte con más energía este otoño

Especialistas en salud mental y sueño advierten que muchas personas ya han comenzado a notar síntomas como cansancio, irritabilidad, falta de ánimo o sueño excesivo, compatibles con lo que se llama astenia otoñal.

Este fenómeno no es una enfermedad, sino una respuesta adaptativa del cuerpo ante los cambios de luz y temperatura propios del otoño, algo que ocurre cada año.

Todos estos síntomas se deben a una sencilla razón, la clave está en la luz solar. Menos horas de luz implica menor producción de serotonina, el neurotransmisor ligado al bienestar, y un aumento más temprano de la melatonina, hormona que regula el sueño.

Entonces al suceder esto, a pesar de dormir lo habitual o las horas que siempre duermes, muchas personas sienten que no descansan lo suficiente o despiertan con fatiga.

Además, la menor exposición al sol puede reducir los niveles de vitamina D, un componente crucial para el sistema inmunitario. La combinación de estos factores puede hacer que te resfríes más fácil o te sientas vulnerable ante virus comunes estacionales.

Ver más: ¡Ya es OTOÑO! Fecha del equinoccio y frases bonitas para tus fotos en redes sociales

¿Qué hacer para adaptarte a los cambios de otoño?

Para adaptarte mejor a esta época y que sus efectos no te afecten tanto, los expertos recomiendan aprovechar la luz natural, sobre todo en las mañanas; mantener horarios regulares de sueño; llevar una dieta rica en vitaminas; practicar actividad física ligera al aire libre; y evitar ambientes muy cerrados sin ventilación. Estas medidas ayudan a balancear los efectos del cambio de estación.

Aunque los días más oscuros puedan resaltar sentimientos de nostalgia o irritabilidad, recordar que estos síntomas suelen ser temporales puede aliviar la ansiedad. Tu cuerpo está reajustándose, y con pequeños cambios es posible hacer que el otoño se sienta menos pesado.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas , vía X: @TVAztecaChiapas , Instagram: @tvaztechiapas y TikTok: @tvaztecachiapas

Enfermedades respiratorias por cambios de clima se disparan en febrero 2025

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO!: CLIC AQUÍ

  • Regional News US

Contenido relacionado