Por este motivo podrías sentirte más triste durante la temporada de frío en Chiapas: Trastorno Afectivo Estacional

¿Sientes más tristeza o fatiga en el frío de Chiapas? Podría ser Trastorno Afectivo Estacional (TAE). Conoce por qué la falta de luz solar afecta tu serotonina y cómo combatir la melancolía invernal.

Triste temporada de invierno
Compartir nota

¿Te sientes más triste en invierno? Chiapas, con su clima tropical y vibrante cultura, es un paraíso en el sureste de México. Sin embargo, durante la temporada de frío, que a menudo trae consigo días más cortos, cielos nublados y una disminución en la intensidad de la luz solar, algunas personas podrían experimentar una melancolía persistente que va más allá de un simple cambio de ánimo.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ

Si en las últimas semanas te has sentido más cansado, irritable o con menos energía, existe una explicación clínica: el Trastorno Afectivo Estacional (TAE).

Te puede interesar: Top 3: Los municipios más fríos de Chiapas para disfrutar el invierno 2025.

¿Qué es el Trastorno Afectivo Estacional (TAE)?

El Trastorno Afectivo Estacional, conocido en inglés como Seasonal Affective Disorder (SAD), es un tipo de depresión que está directamente relacionada con los cambios de estación.

Aunque es más comúnmente asociado con el invierno en latitudes del norte, la disminución de la luz solar y los patrones climáticos más grises en Chiapas, especialmente en las regiones de mayor altitud o durante frentes fríos, pueden ser suficientes para desencadenar síntomas en personas sensibles.

Lee también: ¿Podría el cometa 3I/ATLAS ser nave alienígena? Cometa paso a un costado del sol y no se desintegró.

El TAE radica en cómo la menor exposición a la luz solar afecta la química de tu cerebro. Los expertos señalan tres factores principales influenciados por la oscuridad invernal:

  1. Melatonina aumentada: La oscuridad estimula la producción de melatonina, una hormona que regula el sueño. Al haber menos horas de luz natural, el cuerpo puede producirla en exceso durante el día, lo que provoca somnolencia y letargo.
  2. Serotonina disminuida: La luz solar ayuda a regular la serotonina, un neurotransmisor que influye en tu estado de ánimo, apetito y sueño. Una menor exposición al sol puede reducir los niveles de serotonina, llevando a la depresión.
  3. Ritmo circadiano desregulado: La reducción de la luz puede alterar tu "reloj biológico" interno. Esta desregulación del ritmo circadiano hace que te sientas desorientado, con problemas para dormir y con fatiga crónica.

Síntomas del Trastorno Afectivo Estacional

Si te identificas con varios de estos síntomas a partir de que la temporada de frío se asienta en Chiapas, es posible que estés experimentando el TAE:

  • Sentimiento de tristeza o desesperanza que persiste casi todos los días.
  • Pérdida de interés en actividades que solías disfrutar.
  • Aumento de peso debido a un antojo de alimentos ricos en carbohidratos.
  • Dificultad para concentrarse.
  • Aumento de la necesidad de dormir (hipersomnia).
  • Fatiga o cansancio constante a pesar de dormir.
  • Irritabilidad o tensión.

No te pierdas: La historia de Miguel Álvarez del Toro, el zoólogo que dedicó su vida a la conservación en Chiapas.

¿Cómo afrontar el TAE en Chiapas? Consejos de bienestar

Existen varias estrategias que puedes adoptar para mitigar los efectos de este trastorno durante la temporada fría:

  • Sal a la calle y aprovecha la luz: Aunque el día esté nublado, la luz natural exterior es más fuerte que cualquier luz interior. Busca la luz solar saliendo a caminar, tomando tu café al aire libre o abriendo las cortinas tan pronto como amanezca.
  • Mantén una rutina de ejercicio: La actividad física regular es un potente elevador del estado de ánimo. Una caminata por el Cañón del Sumidero o un trote en el Parque de la Marimba pueden estimular la producción de endorfinas.
  • Cuida tu dieta: Opta por alimentos que aporten vitamina D (como pescados grasos) y evita el exceso de carbohidratos simples.
  • Socializa: No te aísles. Mantener el contacto con amigos y familiares ayuda a combatir los sentimientos de soledad y desesperanza.
  • Terapia de luz: En casos más severos, un especialista podría recomendar el uso de una caja de luz especial que simula la luz solar.

Si tus síntomas son graves, persisten o interfieren significativamente con tu vida diaria, es importante buscar el apoyo de un profesional de la salud mental. El TAE es una forma de depresión y puede tratarse con éxito.

¡Alerta! ¿Cómo puedo comprar en línea sin ser estafado? Esto dicen los expertos (VIDEO)

Contenido relacionado