El primer frente frío de la temporada ha llegado al noreste de México, y su interacción con diversos sistemas meteorológicos provocará un temporal de lluvias y un descenso en las temperaturas, según lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ
Este fenómeno se combina con la Tormenta Tropical “Lorena”, la cual se ha intensificado en el Pacífico, el monzón mexicano, canales de baja presión y la onda tropical No. 30. Todos estos elementos en conjunto generarán condiciones climáticas extremas en gran parte del territorio nacional. A continuación, te decimos qué estados podrían verse afectados.
Te puede interesar: Temporada de frentes fríos 2024-2025: Temperatura mínima en Chiapas en el primer frente frío.
¿Qué estados tendrán las lluvias más intensas?
Conagua ha señalado que las lluvias muy fuertes a puntuales intensas son una de las principales preocupaciones. Se pronostica que las precipitaciones más severas, que podrían alcanzar de 75 a 150 mm, afectarán a los siguientes estados:
- Sonora (sur)
- Sinaloa (norte y centro)
- Chihuahua (oeste y suroeste)
- Durango (oeste)
- Nuevo León (centro y sureste)
- San Luis Potosí (este)
- Tamaulipas (oeste y suroeste)
Estas lluvias no solo reducirán la visibilidad en carreteras, sino que también podrían causar deslaves, encharcamientos, inundaciones e incrementos en los niveles de ríos y arroyos.
Lee también: Temporada de frío en Chiapas: Recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias.
¿Dónde se sentirán las temperaturas más bajas y los vientos más fuertes?
El sistema frontal número 1 traerá consigo un refrescamiento de las temperaturas, principalmente en el norte y noreste del país. Durante la madrugada del miércoles, se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en zonas serranas de:
- Chihuahua.
- Durango.
- Estado de México.
- Puebla.
Adicionalmente, se prevén rachas de viento de 40 a 60 km/h en el norte y noreste de México, con especial atención en el golfo de California, Sonora, Sinaloa, Durango, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Oaxaca y Chiapas. Estos vientos podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios, por lo que se pide a la población extremar precauciones.
No te pierdas: ¿Defensas bajas? Consejos para fortalecer el sistema inmune.
Estos alimentos mejoran tu sistema inmunológico: ¡Supera las enfermedades en invierno!