El año 2025 aún tiene sorpresas celestes para los amantes de la astronomía. Tras los eventos de principios de año, aún nos esperan dos fenómenos impresionantes: un eclipse lunar total y un eclipse solar parcial. Estos eclipses no sólo son un espectáculo visual, sino también una oportunidad para conectar con la ciencia y la historia del cosmos.
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ
Te puede interesar: Calendario Astral 2025: Calendario de Lunas, eclipses y alineaciones de planetas.
Eclipse Lunar Total del 7 y 8 de septiembre de 2025
Este será un espectáculo que iluminará el cielo nocturno en gran parte del hemisferio oriental. Durante este evento, la Luna será cubierta por completo por la sombra de la Tierra, adquiriendo un tono rojizo. A este fenómeno se le conoce popularmente como “Luna de Sangre” y ocurre cuando la luz solar se dispersa a través de la atmósfera terrestre, tiñendo de un resplandor cálido a nuestro satélite.
- Fecha: 7 de septiembre de 2025.
- Inicio: 09:28 (hora del centro de México).
- Máximo: 12:11
- Fin: 14:55
- Visibilidad: África, Europa, Asia, Australia y Nueva Zelanda.

Lee también: Eclipse Lunar 2025: ¿Por qué se le llama Luna de Sangre?
La observación de un eclipse lunar total es completamente segura a simple vista, por lo que no necesitas equipo especial. Aunque la Luna de Sangre ha fascinado a la humanidad desde tiempos antiguos, hoy sabemos que son fenómenos predecibles, pero su belleza sigue cautivando la imaginación. Importante: Este eclipse no será visible en México.
Eclipse Solar Parcial del 21 de septiembre de 2025
El segundo evento será un eclipse solar parcial, en el que la Luna cubrirá solo una porción del disco solar, creando un efecto visual impresionante.
A diferencia del eclipse lunar, la observación de un eclipse solar requiere protección ocular especial, ya que mirar directamente al Sol puede causar daños permanentes en la vista.
- Fecha: 21 de septiembre de 2025
- Inicio: 11:29 (hora del centro de México)
- Máximo: 13:41
- Fin: 15:53
- Visibilidad: La Antártida, Nueva Zelanda y algunas islas del Pacífico y Atlántico.
No te pierdas: ¡Último desfile planetario de 2025! Esta semana podrás ver a seis planetas juntos.
Para disfrutar de este evento de forma segura, se deben usar gafas especiales para eclipses, filtros solares certificados o telescopios con protección adecuada. Nunca mires directamente al Sol sin la protección adecuada. Los eclipses solares han sido fundamentales en la historia de la ciencia; por ejemplo, el eclipse de 1919 ayudó a confirmar la teoría de la relatividad de Einstein al estudiar la desviación de la luz estelar. Importante: Este eclipse tampoco será visible desde México. Quienes deseen observarlo podrán seguir las transmisiones en vivo de instituciones astronómicas.
Fecha del eclipse solar más largo en 10 mil años; ¡durará 7 minutos y medio!