Hoy, 16 de agosto, la iglesia católica conmemora a San Roque, un santo venerado por su milagroso don de sanación. Su historia, marcada por la fe y la caridad, lo convierte en un protector contra las plagas y enfermedades. A lo largo del mundo, las celebraciones en su honor se llenan de devoción y tradición, uniendo a comunidades enteras en la fe.
Mira también: ¿Por qué se celebra el 16 de Agosto de 2025 a San Roque en Tuxtla Gutiérrez?
¿Cuándo y por qué se celebra a San Roque en Tuxtla Gutiérrez?
En Tuxtla Gutiérrez, la celebración de San Roque tiene un significado muy especial. A pesar de que su santoral es el 16 de agosto, en la capital chiapaneca la fecha principal de celebración es el tercer jueves de octubre. Esta tradición se remonta a 1836, año en el que la peste del cólera morbus azotó la región. Ante la desesperación, el pueblo se encomendó a San Roque y, tras pedir su intercesión, la epidemia cesó milagrosamente. Como muestra de agradecimiento, se instituyó la celebración en su honor, convirtiéndola en una de las festividades más importantes y arraigadas en la cultura de Tuxtla Gutiérrez.

¿Cómo celebran a San Roque en Tuxtla Gutiérrez?
Las celebraciones en honor a San Roque en Tuxtla Gutiérrez son una vibrante muestra de fe y tradición. La festividad inicia con una novena de misas y rosarios, donde los feligreses se reúnen para rezar y cantar en honor al santo. El día principal, la imagen de San Roque es paseada en andas por las calles de la ciudad, acompañada de música de marimba, cohetes, y una multitud de devotos.

Las danzas tradicionales, como la de los “Sanroques” o “parachicos”, también forman parte de la fiesta, con coloridos atuendos y máscaras que representan a los personajes de la historia de la región. Además, es común ver puestos de comida tradicional, como tamales, pozol y dulces regionales, que complementan el ambiente festivo y familiar. La devoción a San Roque en Tuxtla Gutiérrez es un testimonio vivo de la fe y la gratitud de un pueblo que encontró consuelo y sanación en la figura de este santo milagroso.
¡Mañanitas a San Roque en Tuxtla Gutiérrez! Celebran al santo patrono de los enfermos y las mascotas
Todo lo que debes saber de San Roque
- Patrono de los enfermos y peregrinos: La figura de San Roque se asocia a la curación de enfermedades, pues se cuenta que durante su vida sanó a muchos enfermos. Además, fue un peregrino que recorrió Europa para ayudar a los más necesitados.
- Iconografía: Es común ver a San Roque representado con un perro a su lado y una herida en la pierna. El perro, según la tradición, le llevaba pan a diario cuando se encontraba enfermo en el bosque.
- Oración a San Roque: Si quieres pedir su intercesión, una oración común es: “Glorioso San Roque, que por la fe venciste los males de este mundo, intercede por nosotros para que seamos protegidos de toda enfermedad y aflicción”.
Mira también: Oración a San Roque, Santo Patrono de los Perros: Pide por la salud de tu mascota