¡Atención! Estos vehículos tienen prohibido circular en carreteras de Chiapas y demás carreteras de México

Descubre qué vehículos tienen prohibido circular en las carreteras de México, incluyendo Chiapas. Conoce la normativa para un viaje seguro en tus próximas vacaciones.

¿Qué vehículos tienen prohibido circular en carreteras de Chiapas y demás carreteras de México?
Crédito: FREEPIK
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Si estás planeando un viaje por carretera en México, especialmente durante la temporada de vacaciones, es crucial saber si tu vehículo puede circular por ciertas vías. No todos los vehículos están diseñados para la alta velocidad o la seguridad de las carreteras, y su uso podría poner en peligro tanto al conductor como a los demás usuarios.

¿Cuáles son los carros que no pueden circular en las carreteras?

De acuerdo con el Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes, existen vehículos específicos que tienen prohibido circular en las carreteras federales de México. Esta normativa se aplica en todo el país, incluyendo las carreteras de Chiapas y las demás carreteras de México.

Los principales vehículos que no pueden circular en carreteras son:

  • Vehículos agrícolas: Tractores, cosechadoras y cualquier maquinaria agrícola no están autorizados para circular en este tipo de vías. Están diseñados para uso en campos y terrenos específicos, no para el tráfico de alta velocidad.
  • Vehículos de tracción animal: Carretas, calandrias o cualquier otro vehículo impulsado por animales como caballos o bueyes tienen estrictamente prohibida la circulación.
  • Vehículos de doble remolque sin permiso: A pesar de que pueden circular, para hacerlo necesitan un permiso especial. Si no lo tienen, su circulación no está permitida.
  • Vehículos que no cumplen con las normas de seguridad: Cualquier vehículo que no cumpla con las normas de seguridad establecidas por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) tiene prohibida la circulación. Esto incluye vehículos que emitan gases contaminantes en exceso, no tengan luces funcionales, o presenten fallas graves que pongan en riesgo a los demás.
  • Bicicletas y vehículos de movilidad personal: Por su propia seguridad, no se recomienda su uso en las carreteras federales debido a la velocidad y el volumen del tráfico.

Información adicional para tu viaje por carretera

Además de conocer los vehículos prohibidos, te recomendamos tomar en cuenta estos puntos para asegurar un viaje seguro, especialmente en las carreteras de Chiapas durante tus vacaciones:

  • Revisa las condiciones de tu vehículo: Antes de emprender tu viaje, asegúrate de que tu coche se encuentre en óptimas condiciones. Revisa llantas, frenos, luces y niveles de aceite.
  • Conoce la ruta: Infórmate sobre las condiciones de las carreteras por las que planeas circular. Algunas pueden tener tramos en mal estado o ser particularmente peligrosas.
  • Ten la documentación en regla: Asegúrate de llevar contigo tu licencia de conducir, tarjeta de circulación y póliza de seguro vigentes.
  • Planifica tus paradas: No conduzcas por periodos prolongados sin descanso. Detente para estirar las piernas y descansar la vista, esto te ayudará a mantenerte alerta.

Recuerda, la seguridad es lo más importante. Conocer y respetar las normas de tránsito no solo evitará multas, sino que también te ayudará a tener un viaje más tranquilo y seguro.

VIDEO: Trailero embiste a delincuentes en carretera y frustra asalto

[VIDEO] Un trailero frustró un asalto en plena carretera al embestir a un grupo armado, te compartimos los detalles de este incidente.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×