En una entrevista reciente, el empresario Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, abordó su disputa con el gobierno mexicano, calificando la situación como una persecución política. La controversia se centra en un supuesto adeudo fiscal de $70 mil millones de pesos, una cifra que Salinas considera desproporcionada y una estrategia para silenciarlo.
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ
El empresario argumenta que la raíz del conflicto no es si debe o no pagar impuestos, sino la cantidad correcta. En la entrevista, aseguró que Grupo Salinas ha pagado más de $278 mil millones de pesos en impuestos, pero el Servicio de Administración Tributaria (SAT) lo acusa de evasión. Según Salinas Pliego, el problema surgió porque el SAT no respetó un acuerdo previo que él tenía con el expresidente López Obrador y la Secretaría de Hacienda. Este incumplimiento, afirma, lo llevó a demandar al expresidente por violar el pacto original.
Detalles de las inconformidades con el SAT
Salinas Pliego destacó varios puntos en los que discrepa con los cálculos del SAT:
- Deducciones en Italika: El SAT no permite la deducción de los costos de producción e importación de las motocicletas, buscando gravar el precio de venta completo.
- Intereses de Banco Azteca: La autoridad fiscal rechaza la deducción de los intereses que Banco Azteca paga a sus clientes, argumentando que las tasas eran “demasiado altas”.
- Persecución política: El empresario sostiene que la exigencia fiscal es una “extorsión” para silenciar su voz y la de Fuerza Informativa Azteca, la división de noticias de TV Azteca, la cual considera “incómoda” para el gobierno actual.
Críticas al gobierno de la Cuarta Transformación
Salinas Pliego extendió sus críticas más allá de la disputa fiscal, tildando al gobierno de la Cuarta Transformación (4T) de “extorsionador”. Acusó directamente al titular del SAT, a quien llamó “el Tony”, de liderar un esquema de extorsión a gran escala.
Para Salinas Pliego, la persecución en su contra es una cortina de humo para desviar la atención de problemas reales del país, como la corrupción, la colusión de políticos con el crimen organizado y la ineficacia del gobierno. Finalmente, el empresario señaló que los comentarios de la presidenta Claudia Sheinbaum buscan influir en el Poder Judicial, negándole su derecho al debido proceso y la presunción de inocencia.