Tras el devastador paso del huracán Melissa por Jamaica y Cuba, ha surgido un nuevo debate científico: ¿Estamos entrando en la era de los huracanes categoría 6? Expertos alertan que el cambio climático impulsado por la actividad humana está creando tormentas más intensas, que se fortalecen a una velocidad sin precedentes, denominándolos "huracanes monstruo".
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ
Te puede interesar: ¿Cómo se determina la categoría y fuerza de un huracán?
¿Se quedó obsoleta la Escala Saffir-Simpson?
La actual escala Saffir-Simpson clasifica como "catastróficos" a los huracanes de Categoría 5, con vientos sostenidos de 252 km/h o más. Sin embargo, desde 2013, al menos cinco ciclones tropicales han superado el límite superior de esta escala. Michael Mann, climatólogo de la Universidad de Pensilvania, señaló que Melissa, de Categoría 5, estuvo cerca de alcanzar el umbral de una Categoría 6 hipotética.

¿Qué implicaría un huracán de categoría 6?
Se ha propuesto que esta nueva clasificación incluya huracanes con vientos sostenidos de más de 300 km/h. Este nivel de intensidad podría provocar daños muy superiores a los que pueden resistir las estructuras construidas bajo los estándares actuales de Categoría 5. La devastación incluiría vientos capaces de arrancar techos y marejadas que inundan comunidades costeras con varios metros de agua, persistiendo por días.
Lee también: El huracán más devastador de la historia: ¡Casi 20 mil muertos!
Muchos expertos consideran que limitar artificialmente la escala en la Categoría 5 ya no tiene sentido, ni matemática, económica ni socialmente, si se sigue usando la velocidad del viento como métrica principal. La reclasificación permitiría reflejar los crecientes riesgos de las tormentas "sobrealimentadas" por el calentamiento global.
No te pierdas: Estos son los huracanes más devastadores de México.
¿La agregación de una categoría 6 es oficial?
Aunque el huracán Melissa ha intensificado el debate sobre la necesidad de esta nueva clasificación, aún no hay información oficial de una nueva categoría de huracanes por parte de las dependencias oficiales. No obstante, la frecuencia de huracanes monstruosos podría impulsar este cambio en los próximos años, como una forma de comunicar mejor el peligro real a la población.
¿Misterio o geografía? Por este motivo consideran que Puerto Escondido tiene protección ante huracanes









