El huracán Melissa ha escalado a categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, convirtiéndose en uno de los ciclones tropicales más peligrosos de la temporada. A la fecha, el sistema ya ha cobrado la vida de cuatro personas a su paso por el Caribe, y las autoridades advierten sobre la posibilidad de que evolucione a categoría 5 en las próximas horas, lo que implicaría un riesgo catastrófico, especialmente para Jamaica.
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ
Te puede interesar: Apagón mundial buscaría ocultar a los humanos de la “nave nodriza” 3I/ATLAS: La verdad detrás de la teoría viral.
Balance de víctimas y daños por huracán Melissa
Hasta el momento, se confirman tres muertos en Haití y una víctima mortal en República Dominicana, donde también se reporta la desaparición de un adolescente de 13 años. Las intensas lluvias y deslizamientos de tierra asociados al huracán han provocado las muertes.
Además de las víctimas, los reportes preliminares indican:
- Inundaciones significativas en zonas costeras.
- Cortes eléctricos generalizados.
- Daños considerables en viviendas.
- Más de 3,700 personas evacuadas o desplazadas.
- 48 comunidades incomunicadas en la región.
Lee también: Adolescente de 13 años es acusado de forzar a niños a tener relaciones sexuales y difundir el video.

Melissa avanza a Jamaica con previsión catastrófica
Actualmente, Melissa se dirige lentamente hacia Jamaica, ubicándose a 185 km al sur-suroeste de Kingston. Su avance a tan solo 7 km/h es una gran preocupación para los meteorólogos, ya que esta lentitud aumenta el riesgo de lluvias torrenciales prolongadas.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) pronostica hasta un metro de lluvia en partes de Jamaica, Haití y República Dominicana. El subdirector del NHC ha calificado este potencial de lluvia extrema como un “evento catastrófico en Jamaica” y ha instado a los residentes a buscar refugio de inmediato.
No te pierdas: NASA activa “vigilancia planetaria” por el Cometa 3I/ATLAS, un visitante interestelar.
Pronóstico de trayectoria: ¿Cuándo podría alcanzar la categoría 5?
A las 15:00 horas de este 26 de octubre, el huracán Melissa mantiene vientos sostenidos de 230 km/h y rachas de 280 km/h como categoría 4.
Conagua pronostica que los vientos sigan intensificándose y que, sobre el domingo por la noche, Melissa alcance la categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson, con vientos que podrían superar los 260 km/h.
| Día/Hora | Vientos [Km/h] | Categoría | Ubicación (Km) |
| 27/00h | 250/305 | Huracán categoría 4 | Al este-sureste de Punta Herrero, Q. Roo. |
| 27/12h | 260/315 | Huracán categoría 5 | Al este-sureste de Punta Herrero, Q. Roo. |
| 28/00h | 260/315 | Huracán categoría 5 | Al este-sureste de Punta Herrero, Q. Roo. |

El huracán Melissa es la decimotercera tormenta con nombre de la actual temporada del Atlántico. Por su ubicación y desplazamiento, el sistema se mueve sobre el Mar Caribe sin generar efectos directos sobre costas mexicanas de Quintana Roo, aunque se mantiene bajo vigilancia.
¡Erupción y Arcoíris! volcán Taal sorprende a Filipinas con columnas de ceniza de 2 km (VIDEO)









