Con la conmemoración de los Niños Héroes y el Día de la Independencia las dudas sobre un posible megapuente patrio se han intensificado entre los padres de familia. Sin embargo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha emitido una aclaración importante respecto a las clases del próximo viernes 12 de septiembre en Chiapas y en México.
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ
Te puede interesar: ¡Será en septiembre! SEP revela el primer “MEGAPUENTE” del ciclo escolar 2025-2026.
¿Habrá puente por las Fiestas Patrias?
A pesar de que el 13 de septiembre se conmemora la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, esta fecha no es considerada como un día de asueto oficial en el calendario escolar de la SEP. Por lo tanto, las clases se llevarán a cabo de manera regular el viernes 12 de septiembre. Los alumnos de educación básica asistirán a la escuela con normalidad.
La confusión sobre un posible megapuente se debe a que el 15 y 16 de septiembre son fechas muy importantes en México. Mientras que el 15 se celebra el Grito de Independencia, el 16 es el Aniversario de la Independencia de México, una fecha que sí está marcada como día feriado oficial en el calendario escolar 2025-2026.
Lee también: Fiestas patrias: 5 outfits de mujer para las fiestas patrias del 15 de septiembre según Pinterest.
El calendario de la SEP es claro:
- Lunes 15 de septiembre: Habrá clases normales en todas las escuelas.
- Martes 16 de septiembre: No hay clases por ser un día feriado oficial.
Esto significa que no habrá un puente de dos días. Los estudiantes únicamente descansarán el martes 16 de septiembre.
¿Por qué se les llama “Niños Héroes”?
El término Niños Héroes se refiere al grupo de cadetes que defendieron el Castillo de Chapultepec durante la invasión estadounidense de 1847. Los nombres que la historia ha inmortalizado son Juan Escutia, Agustín Melgar, Juan de la Barrera, Vicente Suárez, Francisco Márquez y Fernando Montes de Oca. Estos jóvenes cadetes del Heroico Colegio Militar sacrificaron su vida para defender a su país. Aunque en estricto sentido muchos más jóvenes participaron en la batalla, estos seis son reconocidos como un símbolo del heroísmo y la valentía de la juventud mexicana.
No te pierdas: Postres para las fiestas patrias: ¿Cómo preparar cupcakes en nogada?
¿Por qué es importante el 13 de septiembre en el calendario de México?
El 13 de septiembre de 1847 marca la Batalla de Chapultepec. En esta fecha, el ejército de Estados Unidos atacó el Castillo de Chapultepec, que en ese entonces funcionaba como el Colegio Militar. A pesar de la inferioridad numérica, los cadetes mexicanos lucharon con gran valor, convirtiéndose en un símbolo de la defensa de la soberanía nacional. Aunque no es un día de descanso, su conmemoración es fundamental en la memoria histórica de México.
Día de la Independencia: Venta de trajes típicos en Tuxtla Gutiérrez para las fiestas patrias