Tapachula, el municipio fronterizo más importante de Chiapas, vive hoy una crisis marcada por el miedo
Tapachula el ciudad con mayor percepción de inseguridad en Chiapas, refleja cifras alarmantes según los pobladores.
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI, Tapachula es la ciudad con mayor percepción de inseguridad en el estado.
“Abandonados, la ciudadanía aquí estamos abandonados” Raúl Arias, ciudadano
Aún más, la misma encuesta revela que los tapachultecos identifican espacios específicos donde se sienten más vulnerables
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, la percepción de inseguridad en Tapachula está presente en:
- Inseguridad General - 91.9%
- Cajeros Automáticos En La Vía Pública - 72%
- Transporte Público - 65%
- Calles Que Habitualmente Se Usan -63%
- Carreteras - 57%
Tapachula encabeza la lista de las ciudades más inseguras de Chiapas y México, y lo grave va más allá de la percepción.
La población presencia delitos de manera frecuente:
- 48% ha visto o escuchado sobre robos cerca de su vivienda
- 36% ha escuchado disparos en su colonia
- 24% reconoce actividad de pandillas o bandas violentas
“Siempre están al día los robos, he visto las personas que van corriendo”, comentó Víctor Reyes, ciudadano.
“A cada rato asaltan a la gente ahí”, manifestó Roberto Pérez, ciudadano.
La ciudadanía lanza un llamado urgente a la Presidencia Municipal y a la Secretaría de Seguridad del Pueblo para cambiar la realidad violenta en Tapachula.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas , vía X: @TVAztecaChiapas , Instagram: @tvaztechiapas y TikTok: @tvaztecachiapas