¡De la milpa a la mesa! Elotes en Chiapas: inicia la temporada más esperada del año

La temporada de elotes en Chiapas ya comenzó. Conoce cuándo inicia la cosecha, qué tipos existen y las formas más comunes de disfrutarlos en el estado.

¡De la milpa a la mesa! Elotes en Chiapas: inicia la temporada más esperada del año
Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

El elote es uno de los alimentos más representativos de México y forma parte de la identidad cultural y gastronómica de Chiapas. Cada año, su temporada marca un momento especial en comunidades y mercados locales, pues el consumo se intensifica gracias a la cosecha fresca, y se elaboran productos deliciosos a base de es verdura.

En Chiapas, la temporada de elotes inicia generalmente entre julio y septiembre, dependiendo de las lluvias y el ciclo agrícola de cada región. Durante estos meses, los campos de maíz alcanzan su punto óptimo, lo que permite que las familias campesinas puedan comercializar el producto en plazas, mercados y carreteras del estado.

Esquites

MIRA ESTO: 3 lugares para comer esquites en Tuxtla Gutiérrez: ¡Los más ricos!

Tipos de elotes en Chiapas

En Chiapas se cultivan diversas variedades de elote, ya que es uno de los cultivos más comunes en varias regiones, donde se produce en grandes cantidades, entre los tipos de elotes que existen, destacan estas siembras:

  • Elote blanco: usado para preparar pozol, atole y tortillas.
  • Elote amarillo: de sabor más dulce, muy consumido hervido o asado.
  • Elote morado y azul: empleados en gastronomía tradicional y bebidas típicas.
  • Elote reventador: destinado a la elaboración de palomitas artesanales.

Cada variedad tiene un valor cultural y alimenticio, pues se adapta a las condiciones climáticas de la región.

Formas más comunes de comer elote en Chiapas

En Chiapas, el elote es consumido de múltiples maneras, y sin duda es un manjar delicioso, que se busca y cotiza todo el año, entre las formas más comunes de comerlo, se encuentran la siguientes:

  • Hervido con mayonesa, chile y queso rallado.
  • Asado al carbón, vendido en puestos callejeros.
  • Desgranado en vaso, acompañado de crema, limón y chile (esquite)
  • En tamales de elote, muy populares en la zona Centro y Altos de Chiapas.
  • Tortaditas de elote.
  • Pan de elote.
  • Atole de elote.

La temporada de elotes no solo impulsa la economía local, sino que también refuerza la tradición culinaria del estado.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas , vía X: @TVAztecaChiapas , Instagram: @tvaztechiapas y TikTok: @tvaztecachiapas

Elotes preparados en Tuxtla Gutiérrez: El negocio de don Floriberto

[VIDEO] Popular entre los habitantes de la colonia Xamaipak don Floriberto, desde hace 22 años, recorre la colonia para vender sus ricos elotes preparados.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×