Una intensa tormenta de arena ha azotado Irak en las últimas horas, provocando graves problemas de salud en la población. Según fuentes del Ministerio de Salud iraquí, más de 3.700 personas han sido hospitalizadas en todo el país con síntomas de asfixia y severas dificultades respiratorias.
Mira también: ¡Alerta geomagnética en México! Tormentas solares podrían provocar auroras boreales
¿Qué ocurrió en Irak?
La densa nube de polvo, que ha cubierto ciudades enteras, ha reducido drásticamente la visibilidad y ha afectado la calidad del aire a niveles peligrosos. Las autoridades sanitarias han declarado el estado de alerta máxima y han instado a los ciudadanos, especialmente a niños, ancianos y personas con enfermedades respiratorias preexistentes, a permanecer en sus hogares y tomar precauciones para evitar la inhalación de polvo.
“Hemos visto un aumento alarmante en el número de casos de dificultad respiratoria y asma exacerbada desde que comenzó la tormenta”, declaró un portavoz del Ministerio de Salud. “Nuestros hospitales están trabajando al máximo de su capacidad para atender a todos los pacientes”.
La tormenta de arena, que comenzó en las primeras horas de hoy, ha afectado principalmente a las provincias centrales y meridionales del país, incluyendo la capital, Bagdad. Se han reportado cortes de energía intermitentes y problemas en las comunicaciones en algunas áreas debido a la intensidad del fenómeno meteorológico.
Mira también: VIDEO: Avión realiza aterrizaje accidentado en fuerte tormenta
¿Por qué ocurre la tormenta de arena en Irak?
Esta no es la primera tormenta de arena que azota Irak en las últimas semanas. El país, afectado por la desertificación y la sequía, se ha vuelto cada vez más vulnerable a este tipo de fenómenos, que se espera que sean más frecuentes e intensos debido al cambio climático.
Las autoridades iraquíes han movilizado equipos de emergencia y han distribuido mascarillas y recomendaciones de salud a la población. Se espera que la tormenta de arena persista durante las próximas horas, por lo que se recomienda a los ciudadanos extremar las precauciones y seguir las indicaciones de las autoridades.
¡Olas de calor azotarán Chiapas en los próximos meses!