Una pasajera que volaba a bordo de un avión en Estados Unidos, grabó desde su ventana cómo un tornado se desarrollaba muy cerca de donde viajaba. La joven compartió el video en sus redes sociales, donde alcanzó millones de visualizaciones.
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ
Te puede interesar: Ventana de avión explota en pleno vuelo de Alaska Airlines.
Video del tornado grabado desde la ventana de un avión
Fue el 18 de mayo cuando la usuaria de TikTok, Tasha, compartió el video en su perfil. De acuerdo con su relato, su vuelo tenía como destino final la ciudad de Denver, Colorado, ubicado en Estados Unidos.
En una parte del trayecto, la joven decidió mirar por la ventana, donde se dio cuenta que, a varios kilómetros de distancia, había un tornado, por lo que decidió grabar la escena.
@thisgirltasha94 Hope all who were affected are okay and recover quickly! #tornado #denver ♬ take a moment to breathe. - normal the kid
Lee también: Avión privado se estrella contra una casa y deja dos muertos: Accidente en Argentina.
“Espero que todos los que fueron afectados estén bien y se recuperen rápidamente”, fue la descripción con la que Tasha acompañó el video.
¿Qué tan peligroso es pasar cerca de un tornado desde un avión?
Acercarse a un tornado en un avión es extremadamente peligroso. Si bien los tornados no afectan tanto a la aviación como la gente podría pensar, es porque los pilotos y el control del tráfico aéreo hacen todo lo posible por evitarlos.
Los tornados son vórtices de aire que giran violentamente, con poderosas corrientes ascendentes y descendentes. Volar cerca de uno, incluso si no se entra directamente en el embudo, puede exponer la aeronave a una turbulencia severa o extrema. Esto puede provocar cambios bruscos en la altitud y la actitud del avión, dificultando o imposibilitando el control, y haciendo que los ocupantes sean lanzados violentamente contra sus cinturones de seguridad.
No te pierdas: Avión aterriza de emergencia tras encontrar grieta en ventanilla.
Trastorno disociativo: ¿Signo de locura o mecanismo de defensa?