Tras la formación de la Tormenta Tropical Lorenzo en el Océano Atlántico, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la CONAGUA ha confirmado que no representa peligro para las costas mexicanas.
Lorenzo se formó el pasado domingo 12 de octubre y se localiza actualmente a 4 mil 970 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo, muy lejos de territorio nacional. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) también ha señalado que, aunque el sistema continúa fortaleciéndose en el Atlántico central, no significa un riesgo inmediato.
La noticia trae un respiro después de los desastres recientes provocados por la tormenta tropical Raymond, que dejó severas inundaciones y lamentablemente 64 fallecidos en el país.
A pesar de que Lorenzo no impactará el país, la Conagua mantiene la vigilancia por la temporada de ciclones y ha emitido el pronóstico de lluvias para la tarde del 13 de octubre, con precipitaciones que van desde lluvias aisladas hasta puntuales muy fuertes en Chiapas, y chubascos con puntuales fuertes en otras nueve entidades, incluyendo Quintana Roo.
¡Inundaciones históricas! El tifón Matmo deja 10 muertos y miles de viviendas bajo el agua (VIDEO)