El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar ha reiterado en múltiples ocasiones su compromiso para erradicar la violencia contra las mujeres en Chiapas. Sin embargo, la realidad contradice su discurso.
Mujer es perseguida en Tuxtla Gutiérrez sin rastro de autoridades
Esta semana, una usuaria de redes sociales denunció mediante un video cómo fue perseguida durante varios minutos por un sujeto mientras caminaba sobre el bulevar Belisario Domínguez, en Tuxtla Gutiérrez. En las imágenes no aparece ninguna autoridad cercana para auxiliarla, lo que exhibe la vulnerabilidad con la que viven las mujeres en la capital chiapaneca.
¿Cuáles son las dos ciudades más peligrosas para las mujeres en Chiapas?
Los datos oficiales refuerzan este panorama. De enero a agosto de 2025, en Tuxtla se denunciaron 319 hechos de violencia de género, colocándola como la ciudad más peligrosa para las mujeres en Chiapas. La cifra supera ampliamente a San Cristóbal de Las Casas, donde en el mismo periodo se contabilizaron 104 denuncias.
Más de 1000 denuncias en municipios con Alerta de Violencia de Género
A nivel estatal, Chiapas cuenta con siete municipios bajo Alerta de Violencia de Género. Pese a ello, de enero a agosto de 2025 se registraron 1,227 denuncias, pero la impunidad y la falta de atención institucional siguen siendo la constante.
El contraste entre el discurso oficial y la realidad cotidiana muestra que, más allá de las declaraciones del gobernador, las mujeres en Chiapas continúan expuestas a un entorno de riesgo permanente, sin acciones efectivas por parte de la Fiscalía General del Estado, a cargo de Jorge Luis Llaven Abarca y de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, bajo la titularidad de Óscar Aparicio; que garanticen su seguridad y justicia.