Priscila ya es huracán de categoría 1 y amenaza al Pacífico mexicano: pronóstico de afectaciones y trayectoria; ¿tocará tierra?

El huracán Priscila ya se intensificó a categoría 1, generando lluvias torrenciales, vientos de 150 km/h y oleaje de 5 metros en costas de México. Conoce su pronóstico de trayectoria.

Huracán Priscila México
|Crédito: CONAGUA Clima / @conagua_clima
Compartir nota

La antes tormenta tropical Priscila alcanzó la categoría de huracán 1 en la escala Saffir-Simpson este domingo, 5 de octubre, según lo dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Este sistema ya está generando fuertes rachas de viento y oleaje elevado, por lo que autoridades han exhortado a la población a extremar precauciones en varias entidades del occidente y sur de México.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ

Te puede interesar: ¿Por exceso de velocidad? Taxi de Tapachula arrolla a dos mujeres y las mata; un niño resultó herido.

Ubicación actual del huracán Priscilla y pronóstico de trayectoria

El centro del huracán Priscilla fue localizado a 470 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 780 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Sus vientos máximos sostenidos han alcanzado los 120 km/h, con rachas de hasta 150 km/h.

Por ahora, Priscilla se desplaza lentamente hacia el nor-noroeste a 6 km/h, por lo que SE pronostica que su trayectoria sea la siguiente:

Huracán Priscila categoría 1 trayectoria
|Crédito: SMN

Se espera que, incluso, el huracán pueda alcanzar la categoría 2 el 7 y 8 de octubre, acercándose peligrosamente a Baja California Sur, antes de comenzar un proceso de debilitamiento.

Lee también: ¡Doble ataque armado en Tuxtla Gutiérrez! Balaceras se registran a plena luz del día.

¿Qué estados sentirán los efectos de las lluvias y vientos del huracán Priscilla?

La amplia circulación de Priscilla mantendrá la probabilidad de lluvias torrenciales e intensas en diversas regiones, lo que incrementa el riesgo de inundaciones y deslaves.

  • Lluvias torrenciales (150 a 250 mm): Michoacán (costa y oeste).
  • Lluvias intensas (75 a 150 mm): Jalisco (costa y este), Colima y Guerrero (oeste y costa).
  • Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Nayarit.
  • Rachas de viento fuertes (70 a 90 km/h): Costas de Jalisco, Colima y Michoacán.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Conagua, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, mantiene una zona de vigilancia por efectos de vientos de tormenta tropical que se extiende desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Punta Mita, Nayarit.

Esto significa que las condiciones de tormenta tropical (vientos entre 63 y 118 km/h) son posibles dentro del área bajo aviso en las próximas 48 horas.

No te pierdas: ¡Murió electrocutada! Madre muere por usar su celular en la bañera.

¿El huracán Priscila podría tocar tierra en México?

Según la información más reciente proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el escenario más probable es que el huracán Priscilla no toque tierra en las costas continentales de México, a pesar de su proximidad.

El pronóstico principal indica que Priscilla seguirá una trayectoria que lo mantiene paralelo a las costas del Pacífico mexicano, específicamente a las de Colima, Jalisco, y posteriormente Baja California Sur, sin que su centro ingrese a tierra.

Aunque no tocaría tierra, su amplia circulación y su cercanía a las costas son suficientes para causar impactos significativos, como lluvias torrenciales, fuertes rachas de viento y oleaje elevado.

Alpinista muere en una transmisión de TikTok al caer en un muro de 700 metros (VIDEO)

Contenido relacionado