Anthropic, una empresa estadounidense de investigación y desarrollo de inteligencia artificial fundada por exmiembros de OpenAI.Anthropic, confirmó el desmantelamiento de la primera operación de ciberespionaje diseñada y ejecutada casi por completo por un sistema de inteligencia artificial. La compañía identificó que su modelo Claude Code fue utilizado por el grupo chino GTG-1002 para realizar intrusiones simultáneas contra más de treinta organizaciones tecnológicas, financieras, químicas y gubernamentales. El incidente fue documentado como el primer ataque realizado a escala sin intervención humana sustancial.
La actividad fue detectada a mediados de septiembre de 2025, cuando se registraron patrones inusuales en el uso del modelo. Tras una revisión interna, Anthropic determinó que la IA ejecutaba entre el 80% y el 90% del trabajo táctico de intrusión, mientras que operadores humanos solo intervinieron en puntos de decisión específicos.
Cómo se ejecutó el ciberataque con inteligencia artificial
De acuerdo con el informe de los expertos, el proceso se desarrolló en seis fases. Los atacantes seleccionaron objetivos y engañaron a la IA haciéndole creer que actuaba como un empleado de ciberseguridad. Claude Code realizó el reconocimiento de infraestructuras, catalogando cientos de servicios sin supervisión. Posteriormente identificó vulnerabilidades, explotó fallos SSRF y construyó rutas de acceso. El sistema automatizó el robo de credenciales, validó accesos internos y generó informes para continuar la campaña sin pérdida de información. Anthropic detectó además generación de datos erróneos, lo que evidenció limitaciones del modelo.

VER MÁS: Difunden falsos desnudos de Taylor Swift generadas por inteligencia artificial
Qué dicen los expertos sobre el uso de IA en ciberataques
Especialistas en ciberseguridad señalan que las capacidades agénticas de las IA avanzadas permiten operaciones en bucle, toma de decisiones autónoma y conexión con herramientas externas, lo que incrementa el riesgo de ataques de gran escala. Según analistas, la misma tecnología utilizada para intrusiones también será clave para analizar grandes volúmenes de datos y reforzar defensas en tiempo real. Los avances escalonados de la Inteligencia Artificial y sus usos cada día sorprenden incluso hasta sus propios creadores.
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO!CLIC AQUÍ
¡Advierten! Cuidado con la extorsión con Inteligencia Artificial
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas , vía X: @TVAztecaChiapas , Instagram: @tvaztechiapas y TikTok: @tvaztecachiapas








