“Leonidas” Lluvia de estrellas en noviembre de 2023 ¿Cuándo y dónde verla?

La lluvia de estrellas en noviembre de 2023 será producto del cometa 55P Tempel-Tuttle, se apreciará es la constelación de Leo, por eso el nombre de Leónidas

Tendencia
Share
  •   Copiar enlace
Lluvia de estrellas
AG

La increíble lluvia de estrellas en noviembre de 2023, es uno de los eventos astronómicos más esperados del Calendario Lunar, podrá ser apreciada después de la medianoche entre el 17 y el 18 del mes.

Esta lluvia de meteoros será producto del cometa 55P Tempel-Tuttle, y el punto del cielo donde se apreciará es la constelación de Leo, por eso el nombre de “Leónidas”.

Estos meteoros viajan a una velocidad de 71 kilómetros por segundo, considerados los más rápidos del universo, además de ser los más brillantes y coloridos.

Normalmente se alcanzan a ver entre 10 y 20 meteoros por hora aproximadamente, el punto más alto del espectáculo es pasada la medianoche. En cuanto a la Luna, se encontrará ausente, por lo que favorece la observación de los “Leónidas”.

Las lluvias de Leónidas suceden cada 33 años aproximadamente, es recomendable contar con equipo especial para que puedas apreciar todo su esplendor, sin embargo, como en toda lluvia de meteoros podrás observar solo con tus ojos, elige un sitio alejado de las luces de la ciudad y que esté despejado.

En 1966, los observadores de América del Norte pudieron ver miles de meteoros por hora. La última tormenta de meteoros “Leónidas”.
fue en 2002.

¿Cómo observar una lluvia de meteoros?

  • Calendarizar las fechas para que puedas organizarte y estar a tiempo.
  • Identifica la hora pico, pues son los instantes donde podrás apreciar lo mejor del espectáculo cósmico
  • Localiza la ubicación, verifica si el evento será visible en tu ciudad, sí es así investiga a qué lugar podrías ir a verla. En algunas ciudades los museos ofrecen los microscopios para apreciar los meteoros.
  • Considera el clima y la fase de la Luna, el pronóstico del tiempo define el poder verlas, además toma en cuenta las temperaturas, ya que estarás de madrugada en lugares despejados.

Si lo tuyo son los eventos astronómicos, recuerda que el calendario lunar en el mes de noviembre incluye una de las noches más hermosas del año con la Luna de Castor.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×